Esta cabaña de madera se construyó en una zona de recreo alpino situada a 1.300 metros de altitud, en la Isla de Vancouver (Canadá), accesible por un camino de grava durante 5 meses, el resto del año por trineo. La intención principal del proyecto era servir de refugio durante la práctica del snowboard, pero también debía alterar lo menos posible el lugar, de ahí que el edificio esté levantado del terreno y soportado por seis troncos de abeto, los cuales atraviesan las habitaciones de las dos plantas que tiene la cabaña. Esta disposición es suficientemente segura para soportar la carga de nieve, resistir los vientos dominantes, al tiempo que garantiza que su acceso quede libre con las fuertes de nevadas.
Se trata también de una casa completamente desenchufada de la red, que se calienta por una estufa de leña. El revestimiento exterior se ha realizado con madera de cedro, más apropiado para favorecer la integración con el entorno, mientras que el interior es de pino.
Como se puede observar en los planos de planta (abajo), el edificio tiene capacidad para cuatro personas, con los dos dormitorios situados en el piso superior, además de un amplio estudio. Abajo hay espacio suficiente para una sala de estar con cocina y comedor, el aseo, y una sauna. Hay un porche en la entrada.
Esta cabaña de madera ha sido diseñada y construida por Scott & Scott Architects.
Cabaña alpina, de Scott & Scott Architects es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 10/07/2013.
Ningún comentario