Popup-House es un método prefabricado de construcción (pendiente de una patente internacional) de fácil ensamblaje, de bajo coste, reciclable, con aislamiento excepcional…, con el que se puede construir un edificio entero, tanto pisos, como muros y techos, compuesto por bloques de material aislante, que van unidos por tableros de madera.
Según su fabricante, una casa construida con el sistema Pop-Up House no presentaría puente térmico alguno, y apenas necesitaría calefacción adicional en invierno, ya que la pérdida térmica es tan solo de 0,11W/m2K. Esto es así porque, además del gran aislamiento, estamos ante una vivienda que es hermética, y que está diseñada para tener un comportamiento pasivo solar máximo.
Los materiales principales son poliestireno expandido (EPS) y panel laminado de madera blanda (LVL). Para su montaje no se requieren herramientas especiales, aunque se recomienda el uso de un destornillador eléctrico. Todos los bloques y tablas estás previamente clasificados y con el tamaño correcto, pero si fuera necesario realizar algún corte, con una sierra circular y un ‘alambre caliente’ bastarían.
Las imágenes y vídeo que acompañan a este artículo corresponden a un modelo de Vivienda Pasiva de 150m2. Está construida a partir de una base estructural de perfiles de madera laminada, sobre la que se añadieron gruesos bloques de material aislante (de 30kg/m3 de densidad), alternados con capas de madera (de 27mm de espesor). Estos dos materiales van fijados por tornillos de 1 metros de longitud!
El mismo proceso, pero con bloques y maderas de diferentes tamaños, se sigue para los muros y techos. Esa estructura luego se impermeabiliza, se fijan unos soportes para el revestimiento final, que en la cara exterior es de madera, pasando luego a las carpinterías, y el resto de acabados. Lo único que nos ha desconcertado un poco ha sido el acabado interior que se puede apreciar el vídeo, pues hubiéramos deseado uno más claro (y convencional).
Este prototipo tiene una gran sala central ocupada por el salón, comedor y cocina. A un lado hay dos dormitorios, un estudio, y un cuarto de baño, mientras que en el lado opuesto vemos otro dormitorio, otro baño, y una segunda cocina (insólito). Hay que destacar que los inodoros de esta vivienda se pueden utilizar de forma independiente.
Esta vivienda ha sido diseñada por la firma de arquitectura Multipod Studio.
Pop-Up House: un nuevo método de construcción es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 12/03/2014.
Ningún comentario