Hace poco descubrimos Popup-House, un sistema que permitía construir edificios enteros ensamblando bloques de material aislante y tableros de madera, como si de un juego de niños se tratara, permitiendo un montaje rápido, a un bajo coste, y empleando en todo momento materiales reciclables. Con este método se consiguen edificios con un nivel de aislamiento excepcional, sin puentes térmicos, que apenas requieren instalación de calefacción.
Hoy traemos unas fotos y un vídeo de otro ejemplo construido con Popup-House: la Oficina Pasiva de 70m2. En esta ocasión en vez de utilizar largos tornillos para la unión de los bloques de aislante y la madera, se ha empleado un pegamento de espuma de poliuretano, según se puede apreciar en la siguiente fotografía.

Corte de bloque aislante con un alambre caliente.
Con este método se ha podido conseguir de una manera rápida un lugar de trabajo confortable, moderno, y bello.
Este modelo de oficina prefabricada ha sido desarrollado por Popup House.
Passive Office: construida con el método Popup-House es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 21/04/2014.
Ningún comentario