Basado en la idea de reducir al mínimo los residuos y los costes de construcción, nació este concepto de torre para Londres, que ya ha recibido una mención especial en el concurso internacional de SuperSkyScrapers. El proyecto lleva el nombre de Organic London Skyscraper, y tiene la particularidad de crecer a partir de la basura que genera sus ocupantes, porque está diseñado para ser revestido con paneles fabricados de material reciclado (plástico, vidrio, papel,…).
Esta torre se empezaría a construir a partir de una estructura de andamios de bambú, empleando también paneles prefabricados hechos con residuos. Una vez estuvieran habitadas las primeras viviendas/oficinas, parte de los residuos que generaran serían utilizados para la construcción de las plantas superiores. Con el fin de hacerla aún más sostenible, esta torre tendría en las plantas superiores unas instalaciones de reciclaje, así como turbinas eólicas.
No se especifica si su estructura principal sería de acero o de hormigón, tan solo se habla de los andamios. La idea aparentemente es buena, pero irreal, ya que para producir esos paneles haría falta mucha más basura, traída de otros lugares.





Esta idea de rascacielos orgánico es de Thomas Corbasson y VS-A.
Rascacielos que crece con los residuos de sus ocupantes es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 07/08/2014.
Ningún comentario