Quantcast
Channel: (IS-ARQuitectura | Prefab)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341

Duplican la eficiencia en una célula solar de plástico

$
0
0

celdas-solares-polimero-UCLA

Hace un año que supimos de una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) relacionada con unas celdas solares de polímero transparente que podían considerarse como el embrión de un nuevo tipo de ventana solar. Ahora la noticia es que estos científicos han conseguido duplicar la eficiencia de estas células, llevándola hasta el 7,3%.

Dirigido por el profesor Yang Yang, el equipo de UCLA ha estado trabajando en células fabricadas en PSC, un plástico fotovoltaico que convierte la luz infrarroja en electricidad, que además tiene una transparencia cercana al 70%, convirtiendo a este material en un firme candidato para la producción de ventanas solares, a modo de delgada película que se aplicaría sobre los vidrios.

Estas delgadas celdas solares están formadas por dos capas, una transparente y otra semitransparente, y pueden lograr esa eficiencia gracias a que pueden absorber más luz del espectro solar, superando así a los dispositivos fotovoltaicos de una sola capa, que tan solo absorben el 40% de la luz infrarroja. El polímero desarrollado por los científicos de UCLA llega hasta el 80%, además de una pequeña cantidad del espectro visible.

Es importante añadir que los materiales utilizados se fabrican a bajas temperaturas, siendo por tanto más fáciles y baratos, pudiendo ser de color grisáceo, verde, o marrón.

A partir de un post de Phys.org.



No tips yet.
Be the first to tip!

¿Te ha servido lo que lees aquí? Puedes agradecerlo con un pequeño gesto:

12Rk3iLaSUCLKCEDdkcDhorrfB6Kzjvvnv

Si le ha gustado esta página, considere una donación con una pequeña cantidad de dinero. Bitcoin es la moneda de internet. Más información visitando Qué es bitcoin?.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341