La Casa polito ZEB es una producción del Centro de Investigación sobre Edificios de Cero Emisiones noruego (ZEB), con el fin de servir como construcción modelo para una arquitectura ecológica. La vivienda ya se ha empezado a construir en Ringdalskogen (provincia de Larvik, al sur del país nórdico), es de 220m2, y tiene prevista su finalización para el próximo 17 de septiembre.
En ella vivirá una familia, y se utilizará como plataforma para la investigación, promoción, y educación de la arquitectura sostenible, utilizando estrategias tanto pasivas como activas para lograr dicho objetivo, pero manteniendo un alto grado de confort y bienestar en su interior, muy por encima del exigido por los estándares de los códigos de construcción en lo que respecta a uso de la energía, permeabilidad y calidad del aire interior, luz diurna, acústica, etc. Todos los materiales utilizados durante su construcción cumplen con los requisitos del ZEB: son de emisiones cero de CO2, así como los equipos de usuario, e incluye un vehículo eléctrico. Para asegurar estos requerimientos, el proyecto estará monitoreado desde el primer día de uso.
Lo que más llama la atención de la Casa Zeb es su caja inclinada, dispuesta de esa forma para que los paneles fotovoltaicos de su cubierta adquieran una óptima orientación. Cuenta con espacios diversos, tanto dentro como fuera, incluso con un huerto propio para el cultivo de alimentos, además de una piscina.
El diseño de la esta vivienda sostenible ha sido realizado por los famosos arquitectos de Snøhetta.
Casa ZEB: un proyecto de cero emisiones, de Snøhetta es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 29/08/2014.
Ningún comentario