Kisielice es una pequeña localidad polaca de poco más de dos mil habitantes, que fue galardonada por la Unión Europea con el premio ManagEnergy 2014, por haber utilizado la financiación de los parques eólicos de sus tierras agrícolas en la inversión de sistemas de generación de energía y calefacción para la comunidad, habiendo logrado con ello la autosuficiencia energética, y unos ingresos extras para los agricultores que suministran residuos agrícolas a una planta de biogás, y tienen aerogeneradores en sus tierras.
La mayor parte del territorio de Kisielice son tierras de cultivo, pero cuenta con 48 aerogeneradores (de 82MW, parece ser que construidos por Iberdrola) repartidos en dos parques eólicos, estando un tercero en construcción (24MW, por Fersa). Gracias a los ingresos fiscales y a determinadas subvenciones, el municipio ha construido una instalación de calefacción que abastece al 85% de sus edificios, y que está alimentada por una caldera de biomasa (6MW). En verano, esta planta produce agua caliente sanitaria.
Por si esto fuera poco, en diciembre del 2013 la ciudad construyó su primera planta de biogás, y proximamente comenzará la licitación de la que será la primera granja solar de la región. Además, cada edificio público dispondrá de una instalación fotovoltaica de 10kW de capacidad, y ya se está modernizando el alumbrado en las calles con el fin de reducir el consumo, todo ello para alcanzar el objetivo de ser una comunidad autosuficiente energéticamente.
Hay que tener en cuenta que este logro tiene un gran mérito, ya que Polonia es un país que depende energéticamente en un 90% del carbón.
Kisielice: premio europeo por su apuesta sostenible es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 23/09/2014.
Ningún comentario