Quantcast
Channel: (IS-ARQuitectura | Prefab)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341

LightCatcher: claraboya inteligente para ahorrar energía

$
0
0
LightCatcher-claraboya-inteligente-cubierta
LightCatcher es una claraboya inteligente que ayuda a meter la luz solar dentro de los edificios, reduciendo la necesidad de iluminación artificial durante el día, solamente utilizando un pequeño porcentaje de la superficie de cubierta.

Es cierto que las lámparas CFL (fluorescentes) primero, y luego las de tecnología LED, están suponiendo un ahorro en la factura eléctrica, pero aún así, habría que evitar a toda costa encender luces durante el día, porque esta práctica demuestra que el edificio tiene una grave carencia de luz natural, y está provocando un consumo extra de energía. LightCatcher viene a solucionar este problema, porque funciona como un lucernario, permitiendo la entrada de la luz solar desde la cubierta, pero es mucho más que una simple claraboya.

Esta innovadora solución para los tejados está compuesta por una cúpula (policarbonato) que filtra el paso del calor y de los rayos ultravioleta, que tiene dentro sensores, un juego de espejos y lentes motorizados, y un pequeño panel fotovoltaico para sus necesidades energéticas. Con este método se puede aprovechar durante 10 horas la luz solar, dirigiéndola al interior del edificio, utilizando tan solo el 1-3% de la superficie de la cubierta. Según su fabricante (EcoNation), la instalación de estas claraboyas inteligentes tiene unos beneficios mucho mayores que el de la colocación de paneles solares.

LightCatcher-claraboya-inteligente

LightCatcher tiene integrado un sistema que busca en todo momento la posición óptima de sus espejos. La luz es reflejada y amplificada por lentes para extenderla dentro del edificio.

Este sistema permite a las industrias comenzar a ahorrar desde el primer día, del orden del 70% en los gastos de energía destinada a iluminación, todo ello sin costes iniciales, porque EcoNation se encarga de la inversión, a cambio de recibir luego una pequeña cantidad de dinero cada mes. Y es que  LightCatcher es también un nuevo modelo de negocio, que hace uso de un monitoreo diario de la cantidad de energía que el cliente se está ahorrando, para facturarle luego una fracción.  El único requisito en la actualidad es que los edificios tengan al menos una superficie de cubierta de 5.000m2, aunque también la compañía realiza acuerdos en grupo para empresas con cubiertas más pequeñas.

LightCatcher-claraboya-inteligente-detalle

Un sensor siempre busca la luz. Un pequeño panel fotovoltaico garantiza que el LightCatcher funcione de manera autónoma, sin tener que estar enchufado a la corriente eléctrica.

Hay más información en el sitio oficial de EcoNation.

La entrada LightCatcher: claraboya inteligente para ahorrar energía aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341