Quantcast
Channel: (IS-ARQuitectura | Prefab)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341

Smart City 2050: arquitectura ecológica para París

$
0
0

Smart-City-2050-Paris arquitectura ecológica de VincentCallebaut

No es que nos apasione demasiado la arquitectura de Vincent Callebaut, pero hay que reconocer que dentro de la visión que tiene para la ciudad de París, hay algunas propuestas de edificios realmente interesantes. Su trabajo Paris Smart City 2050 ha sido elaborado tomando como referencia los planes que tiene la capital francesa para reducir en un 75% las emisiones de gases efecto invernadero, y está compuesto por una labor de investigación que incluye el diseño de 8 tipos de edificios en altura diferentes, capaces de producir energía para las áreas urbanas circundantes, y de reducir el efecto de isla de calor con la incorporación de vegetación en su estructura.

La mayoría de estas propuestas serán una pesadilla para todos aquellos parisinos opuestos a cualquier edificio de altura situado en el centro, y abre el eterno debate sobre hasta qué punto hay que respetar a los centros históricos.

1- Torres de Montaña

Consiste en unas estructuras verticales que se integran en edificios existentes de la famosa Rue de Rivoli, un eje comercial situado en el corazón de París. Son construcciones bioclimáticas que incluyen instalaciones de energías renovables: fotovoltaica, solar-térmica para la producción de agua caliente, y una estación hidroeléctrica que produce energía de una cascada de agua bombeada, evitando así la instalación de baterías. A los edificios habitados se les añade vegetación en fachada, y la capacidad de filtrar y reciclar el agua.

Paris-Smart-City-2050-Tipo1

2- Torres Antismog

Son un conjunto de torres dispuestas a lo largo de una red de 23 kilómetros que aprovecha vías muertas de ferrocarril, para convertirlas en espacio público verde con carriles bici y huertos urbanos. Las torres se utilizan para filtrar el aire contaminado de la ciudad y para producir energía con sus turbinas eólicas y paneles flexibles fotovoltaicos.

Paris-Smart-City-2050-tipo2

3- Torres de Fotosínteis

Esta tipología tiene como misión reducir el impacto estético de la Torre Montparnasse, un rascacielos de 1973 (210 metros de altura) prácticamente declarado como ‘vergüenza nacional’ por los franceses. Esta propuesta serviría también para mejorar su eficiencia energética, contemplando la instalación de biorreactores de algas y jardines colgantes, funcionando como un parque público vertical.

Paris-Smart-City-2050-Tipo3

4- Torres de nidos de bambú

La intención de estas estructuras no es otra que la de envolver a 13 edificios del área Massena de París, con una malla de bambú que contiene huertos verticales y grandes turbinas eólicas.

Paris-Smart-City-2050-Tipo4

5- Torres nido de abeja

Se actúa sobre unos edificios residenciales del centro de la ciudad con el fin de duplicar su capacidad, añadiendo multitud de módulos habitables con forma de  nido de abeja, y que están soportados por una nueva estructura de acero que aprovecha los patios de ventilación existentes.

Paris-Smart-City-2050-Tipo5

6- Torres de granjas verticales (farmscraper)

Es probablemente uno de nuestros proyectos favoritos de toda esta serie. Son tres estructuras verticales, a colocar en el periférico distrito 19, que están conectadas entre sí a diferentes alturas, y que además de filtrar el aire urbano también poseen huertos agrícolas cultivados por su habitantes. De esta manera se realiza la producción de alimentos a nivel local, incluyendo producción de energía mediante biomasa, fotovoltaica, solar térmica, y eólica.

Paris-Smart-City-2050-Tipo6

7- Torres de manglares

Su ubicación está prevista para la zona de la estación de París Norte (Gare du Nord), y está compuesta por unas estructuras arbóreas que estarían destinadas a oficinas, hoteles, y apartamentos. Las fachadas tubulares de estos edificios están formadas por células de Grätzel.

Paris-Smart-City-2050-Tipo7

8- Arquitectura ecológica con Torres puente

Son estructuras gemelas habitadas que servirían de puente, y que asegurarían la energía positiva utilizando la corriente del río, además de grandes turbinas eólicas dispuestas en las fachadas. Su implantación ayudaría a reducir la crisis de la vivienda en el centro de París.

Paris-Smart-City-2050-Tipo8

Smart-City-2050-Paris-Tipo1 Smart-City-2050-Paris-Tipo2 Smart-City-2050-Paris-Tipo3 Smart-City-2050-Paris-Tipo4 Smart-City-2050-Paris-Tipo5 Smart-City-2050-Paris-Tipo6 Smart-City-2050-Paris-Tipo7 Smart-City-2050-Paris-Tipo8 parissmartcity2050-Vincent-Callebaut Smart-City-2050-Paris

VINCENT-CALLEBAUTEste trabajo de arquitectura ecológica lo ha realizado Callebaut en colaboración con los ingenieros Setec Bâtiment, para el Ayuntamiento de París. Vincent Callebaut es un arquitecto belga afincado en París, que se ha dado a conocer por sus trabajos en arquitectura ecológica, casi todos ellos virtuales, y por los que ya ha recibido varios premios.

La entrada Smart City 2050: arquitectura ecológica para París aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341