Quantcast
Channel: (IS-ARQuitectura | Prefab)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341

Aplihorsa: casas modulares y personalizables

$
0
0

casas modulares de Aplihorsa

Valiéndose de décadas de experiencia e investigación en prefabricados de hormigón, la empresa Aplihorsa decidió adentrarse en el terreno de las casas modulares y crear Aplihorsa Modular, para ofrecer al cliente viviendas económicas que se puedan personalizar, y entregar en un corto periodo de tiempo, con todas las ventajas que aportan las estructuras prefabricadas.

Utilizando el muro de hormigón como elemento básico, el método de esta firma ha consistido en crear 15 “módulos básicos” y 12 “módulos extra” que, al combinarlos entre sí, generan un amplio abanico de posibilidades, todo ello con la idea de que al cliente le sea fácil configurar la vivienda que se ajuste a sus necesidades. Se ha conseguido que sea relativamente sencillo configurar una de sus casas modulares, en un proceso que se inicia escogiendo primero un tipo de vivienda, luego añadir tantos módulos como se necesiten, ya sea para poner más habitaciones, tener una cocina más grande, un garaje, incluso hasta una segunda planta. El último paso sería elegir los acabados, ya que la vivienda llegará completamente terminada, en un proceso que viene a durar unas 14 semanas.


Domitorio-Aplihorsa modulos-basicos-aplihorsa modulos-hormigon-Aplihorsa montaje-modulos-prefabricados

Un aspecto a destacar de este sistema constructivo (y modelo de negocio), es que está perfectamente orientado al profesional de la arquitectura, ya que se puede convertir en casa prefabricada el diseño realizado por un arquitecto, simplemente adaptándolo con los módulos de Aplihorsa. Este sistema también está pensado para otro tipo de edificios, como oficinas y locales comerciales.

Todo el proceso de construcción se realiza en taller, para transportarse luego al sitio en camiones, con todas las instalaciones y acabados completados. Los trabajos de ensamblaje y conexión en la parcela son mínimos, y suelen durar un promedio de dos semanas.

¿Cómo reducir el impacto medioambiental de unas casas de hormigón?

El hormigón hace que las construcciones sean muy resistentes y duraderas, pero en su contra hay que decir, una vez más, que es el culpable de más del 5% de las emisiones de CO2 a la atmósfera. En Aplihorsa Modular no solo aseguran que su método emite menos dióxido de carbono que el tradicional, sino que también quieren facilitarle al cliente el uso  de las energías renovables en su proyecto, ya sea mediante paneles solares, con bombas de calor geotérmicas, o aerotérmicas.

Energía solar en la casas modulares de Aplihorsa

energia-solarEs fácil. Solamente hay que poner paneles térmicos solares para conseguir agua caliente, que pueda utilizarse como calefacción y/o como agua caliente sanitaria. Estas casas modulares pueden llevar una instalación en circuito cerrado, independiente de la de consumo, donde un líquido anticongelante es el que atraviesa los colectores solares, calentándose y luego facilitando un intercambio de calor en el depósito acumulador, para producir el agua caliente que luego utilizaremos. Este método puede ir apoyado por una caldera.

Por supuesto, también es posible la instalación de paneles fotovoltaicos, aunque aquí no se ofrece más detalle.

Energía geotérmica

Este método se aprovecha de la temperatura estable del subsuelo, como ya explicamos aquí, para calentar la casa en invierno y refrigerarla en verano, ayudándose de una bomba de calor y una red de perforaciones practicadas en el suelo que faciliten el intercambio de calor. Esto permite proporcionar confort a la vivienda con un consumo eléctrico mucho menor que el de una bomba de calor convencional.

Se utiliza el agua como sistema de distribución, de tal manera que el calor del subsuelo se traslada a un caudal de agua que se hace circular bajo el piso de la vivienda (suelo radiante). En el verano, esta instalación se emplea para refrigerar (suelo frío), combinándolo con un sistema de deshumectación del aire que evite condensaciones.

energia-geotermica

Energía aerotérmica

energia-aerotermicaEste método utiliza el aire exterior para alimentar los servicio térmicos de la casa. Hay una unidad sitiada en el exterior del edificio que absorbe el calor del aire ambiental, y otra dentro que sirve para calentar el agua que circula a través del suelo radiante (por ejemplo), de la instalación de agua caliente sanitaria, o ventiloconvectores.

Las calorías son transportadas por un líquido refrigerante que circula entre las dos unidades, y que es impulsado por un compresor. El gasto energético vendrá dado por el consumo del compresor y del ventilador. La bombas de calor de estas instalaciones sirven para aportar frío o calor a la casa, pero deben estar muy bien optimizadas para que su consumo no sea excesivo, o aún mejor, que sean sistemas inverter.

Más información en el sitio de Aplihorsa Modular, una compañía española que desde 1951 está relacionada con los prefabricados de hormigón armado y pretensado, y que gracias a su experiencia e investigación abarca ahora también el campo de las viviendas prefabricadas.

 

La entrada Aplihorsa: casas modulares y personalizables aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341