Generar energía limpia aprovechando el viento, es una de la maneras más sencillas, rápidas, y económicas de abastecer de electricidad un sitio. Nemoi es una pequeña turbina eólica de eje vertical, que está diseñada para áreas urbanas y rurales, entrando por tanto en la categoría de aerogeneradores residenciales. Está construida siguiendo unos principios sostenibles, siendo reciclable en un 95%, pero también para funcionar tanto con leves brisas como en un amplio rango de velocidades de viento.
La aplicación más inmediata de la turbina Nemoi va a ser la de reducir la factura eléctrica de un hogar, pero su fabricante también la emplea en un sistema híbrido (con panel solar) para alumbrado público llamado Lumina; también la utiliza como sustitución de un grupo electrógeno tradicional, en este caso la denomina MOVE.
Debido a que no pesa mucho, y a que está compuesto por pocas pieza, la instalación de este aerogenerador es realmente sencilla, pues solo se requieren dos herramientas convencionales. Por su tipo de rodamientos e imanes, también hay que decir que estamos ante un aparato que apenas requiere de trabajos de mantenimiento, y que hace poco ruido.
Hay tres modelos de turbina Nemoi (XS, S, M), según la potencia nominal, siendo la más pequeña de tan solo 80 centímetros de altura. Más detalles en la siguiente tabla:



Hay más información sobre estos aerogeneradores residenciales en la web de Semtive, una joven empresa argentina que cree en las posibilidades de las energías renovables, y que está enfocada en soluciones para zonas urbanas y suburbanas.
Nemoi: aerogeneradores residenciales es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 24/05/2015.
Ningún comentario
La entrada Nemoi: aerogeneradores residenciales aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.