Quantcast
Channel: (IS-ARQuitectura | Prefab)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341

Prototipo de vivienda prefabricada en Ecuador

$
0
0

casa Miguel y Rosa-cubierta-vegetal

La Casa Miguel y Rosa es ante todo un prototipo de vivienda, un laboratorio, realizado para que tenga la mínima huella de carbono posible, y una alta eficiencia energética. Es también un modelo prefabricado, ensamblado en un bosque de Sangolqui (Ecuador), respetando los árboles del sitio, y siguiendo un programa de un dormitorio en una única planta, la cual alcanza una superficie útil de 40m2.

Su organización es bastante racional, dejando prácticamente la mitad del espacio al salón-comedor-cocina. El cuarto de baño está situado entre el estudio y el dormitorio, aunque echamos en falta que no disponga de ventilación natural directa, algo que no ocurre con el resto de la casa, pues posee gran cantidad de ventanas y lucernarios. El dormitorio es un espacio reducido en el que se ha encajado una cama grande, pero que dispone de un altillo; al estar controlado su acceso mediante una gran puerta corredera, no resulta agobiante. El baño también tiene puertas correderas, una en cada extremo.

vivienda prefabricada Espe II - interior

 

Esta vivienda se ha construido con materiales naturales de procedencia local, y un aislamiento natural en toda su envolvente, pero además se han tenido en cuenta en su diseño diversas estrategias que le aportan un buen comportamiento solar pasivo. También se trata de un edificio que se puede desmontar sin complicaciones, facilitando con ello su traslado a otro lugar, siendo reciclable una vez terminada su vida útil. A pesar de su portabilidad, necesita una cimentación sólida, formada por zapatas de hormigón armado. La estructura de este prototipo se ha realizado con madera de eucalipto, formando bastidores reforzados con travesaños horizontales y diagonales, donde las vigas de madera han sido cubiertas (por arriba y por debajo) con tableros de madera contrachapada (15mm).

vivienda prefabricada Espe II -dormitorio-estudio

Los forjados se han rellenado con piedra pómez, y se han utilizado en la medida de lo posible para el paso de las instalaciones. La fachada ventilada está hecha con madera de laurel, y para la cubierta vegetal se ha empleado también la piedra pómez (como drenaje), además de capas de geotextil con impermeabilización asfáltica. Finalmente se remata con una capa de tierra y sedum.

El proyecto de esta casa prefabricada dispone de un sistema domótico que supervisa el consumo de energía, es capaz de evaluar el ahorro, y controlar la captación solar a través de las ventanas. Todo ello dependiendo de la climatología, y siguiendo un proceso de monitorización que sirve para mostrar el grado de eficiencia energética del edificio.

vivienda prefabricada Espe II -fachadas vivienda prefabricada Espe II - interiores vivienda prefabricada Espe II - comedor casa prefabricada Espe II - estructura casa prefabricada Espe II Ecuador-plano-planta casa prefabricada Espe II Ecuador-plano-seccion

vivienda prefabricada Espe II exterior

El proyecto de esta vivienda prefabricada ha sido realizado por los arquitectos Luis Roldán Velasco y Ángel Hevia Antuña, en colaboración con un equipo multidisciplinar de la Universidad de las Fuerzas Armadas (Ecuador). Fotos de Gori Salvà.

La entrada Prototipo de vivienda prefabricada en Ecuador aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341