Cabin Spacey es un proyecto de cabaña, a colocar en casi cualquier parte, incluso en las azoteas de los edificios. El concepto no descarta funcionar como una alternativa residencial urbana. En muy poco espacio ofrece una cabaña modular prefabricada, con todo lo necesario para vivir.
Tipología urbana de cabaña modular prefabricada
Esta vivienda está diseñada para proporcionar un refugio de gran flexibilidad. Posee los elementos esenciales para experimentar un alto grado de confort, ya que el producto surgió del análisis sobre las necesidades del estilo de vida moderno y digital. Todos sus elementos están concentrados en una forma pura, con la intención de introducir una nueva tipología urbana. Como si de un espacio oculto y tranquilo se tratara, desde el que se puede contemplar la ciudad.
El proyecto pretende utilizar los tejados de Berlín como una de sus ubicaciones posibles.
Sus diseñadores pusieron en marcha una campaña de financiación de Indiegogo. La intención era producir el primer prototipo de Cabin Spacey, que llevará el sobrenombre de Model Zero. Se construirá con materiales sostenibles, será completamente modular, y ofrecerá diferentes configuraciones. Incluso la posibilidad de alimentarse por paneles fotovoltaicos. El modelo estándar posee un módulo compacto (hub) que incluye el cuarto de baño, cocina, y un altillo para dormir. Posee un gran ventanal en su frontal, con más espacio de almacenamiento justo debajo. Tiene una superficie de poco más de 20m2, y puede alojar a dos personas.
Por ahora, ya ha conseguido la cooperación de Smart, en su concurso “smart urban pioneers“; de Green Living, un fabricante de materiales sostenibles; de Thoma Holz100, un constructor austríaco; y de WBM, una inmobiliaria que gestiona el alquiler de muchos pisos de Berlín.
Hay algo más de información sobre esta cabaña modular prefabricada en el sitio web oficial del proyecto.
El inconveniente de las azoteas
Esta idea partió de los arquitectos Simon Becker y Andreas Rauch. Puede que estos jóvenes ya conocieran la casa RoofTop, un proyecto que participó con éxito en el Solar Decathlon 2014. Se trataba de una casa solar pensada para la cubierta de los Altbau, un edificio plurifamiliar muy utilizado en Alemania. Colocar una construcción (por pequeña que sea) encima de otro edificio, supone añadir una sobrecarga. El peso de la casa RoofTop se veía compensado por la carga suprimida en el edificio anfitrión, ya que se desmontaba el tejado del Altbau. Dicho esto, nos ha llamado la atención que los autores de la Cabin Spacey no mencionen nada sobre este importante asunto. Esperemos que lo hagan cuando tengan más definido el proyecto, y sepan los materiales que van a utilizar.
La entrada Cabin Spacey: cabaña modular prefabricada para las azoteas urbanas aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.