Cuando escribimos sobre “casas diminutas”, “casas mínimas”, “tiny houses”…, nos solemos referir a viviendas que generalmente están construidas sobre un remolque, lo cual facilita bastante su desplazamiento, incluso hay quienes viajan con ellas; otras en cambio están diseñadas para tener un carácter más fijo, e incluso han podido ser producidas en taller (prefabricadas), pero también las hay de autoconstrucción.
Las casas mínimas tienen su público, no cabe duda, sencillamente porque hay gente dispuesta a vivir en un espacio muy reducido (menos de 20m2), ahorrándose con ello tener que pagar grandes cantidades de dinero, una hipoteca, etc… Por estos motivos es lógico que tengan un lugar en nuestro blog, y también que hagamos una selección con las mejores casas mínimas del 2013.
TACK: casa autoconstruida de 13m2
Con un presupuesto de 20.000 dólares y un montón de horas de trabajo, a lo largo de 6 meses, un joven matrimonio construyó su propia casa, montada sobre un remolque de dos ejes. La Casa Tack es una de las viviendas rodantes más espectaculares que hayamos visto jamás, con gran cantidad de luz natural, hecha con madera certificada y materiales reutilizados.
Se abastece de gas propano para cocinar, y de unas placas solares situadas en el exterior. Por todo ello, fue el artículo sobre este tipo de casas más compartido por nuestros lectores.
Diógenes: prefabricada diseñada por Renzo Piano
No es muy normal que los arquitectos de prestigio internacional creen diseños para una producción prefabricada, y menos aún proyectos tan diminutos como Diógenes, una casa de 3 x 2.5m, con capacidad para dos ocupantes que se conformen con lo mínimo para vivir.
En esta compacta vivienda encontraremos muchos elementos convertibles que aprovechan el espacio al milímetro, y un módulo lateral que alberga la cocina y el cuarto de baño (con inodoro de compostaje y ducha).
Acorn House: casa móvil canadiense
En Columbia Británica (Canadá) hay una empresa dedicada a la construcción de casas móviles que ha creado un diseño bastante peculiar de vivienda rodante. Nos referimos a la Acorn House, también montada sobre remolque, con pequeño porche a la entrada, cubierta a dos aguas, y un interior muy diferente a otras casas de este tipo.
En esta ocasión el baño está separado de la cocina, la cual cuenta con un mueble isla central que tiene diferentes funciones, mucho espacio para almacenar cosas, y una escalera abatida para subir al dormitorio, que ocupa todo el altillo.
Nomad: casa mínima prefabricada de 3 x 3m
Esta opción también está producida en Canadá, con la ventaja de que se envía a cualquier parte del mundo. La casa Nomad tiene 9m2, pero se desarrolla en dos niveles, con un estilo bastante contemporáneo y cuidado, amplias ventanas, con los muebles justos para que puedan vivir en ella dos personas.
Su estructura es ligera, y una vez desmontada se reduce a varios embalajes planos, y por supuesto se trata también de una construcción ecológica. Hay tres versiones, siendo completamente autosuficiente el modelo más completo de ellos.
Cinder Box: casa diminuta fabricada en taller
Lo primero que llama la atención de Cinder Box es su apariencia exterior, ya que está revestida con madera carbonizada, pero su interior es claro y muy agradable. Se trata de un proyecto creado por dos arquitectos americanos, y financiado con éxito mediante una campaña de crowdfunding en internet.
Esta casa prefabricada tan pequeña tiene una terraza exterior, una sala multifuncional con escritorio, y un altillo arriba con una cama. En el modelo presentado no hay ni baño ni cocina, y parece que en el prototipo que ya se está construyendo, tampoco, pues por ahora está orientada como edificio auxiliar para colocar en un jardín o patio trasero.
Las pequeñas viviendas del 2013 es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 17/01/2014.
Ningún comentario