Este producto surgió de la necesidad de crear un espacio reducido, de menos de 30m2, que tuviera múltiples aplicaciones. Es el módulo habitable BUXI, y puede ser altamente ecológico.
El módulo BUXI tiene un diseño atemporal y minimalista. Pero los arquitectos que lo crearon también le dotaron de cualidades sostenibles, y respetuosas con el medio ambiente. Por este motivo la caseta Buxi es una versión reducida de las casas de “baja energía” construidas con madera.
Señalamos a continuación algunas de sus características principales:
- Tiene una cimentación puntual, con el fin de preservar al máximo la integridad del sitio.
- Posee un buen aislamiento (lana de madera), y se fabrica con un exhaustivo control de la estanqueidad.
- Está construida con materiales naturales. De ahí que incluso exista algún que otro modelo de módulo Buxi revestido de madera hasta la cubierta.
- El sistema de fabricación admite que se le pueda equipar con varios grados de confort. Es decir, puede tener baño y cocina.
Gracias al diseño tan simple, es fácil que el módulo habitable Buxi se integre en los espacios más inverosímiles.
Puede utilizarse como oficina, como habitación anexa a una vivienda, caseta para piscina, como sauna, para una cocina al aire libre, cuarto de invitados, etc.
Otros aspectos del módulo habitable Buxi
Hay dos tamaños en el catálogo: 22m2 y 30m2.
Esta caseta prefabricada se puede adquirir con una estructura de madera, o de aluminio (sube el precio). Lo mismo ocurre con la carpintería de ventanas y puerta, que puede ser de madera o aluminio. Es posible tener un acabado interior con paredes y techo de yeso, o ser por completo de madera. Aquí hay varias texturas a elegir, lo mismo que con la fachada, que puede hacerse con madera oscura, clara, gris…



Puede que haya algo más de información en el sitio web del constructor.
La entrada BUXI: módulo habitable de diseño minimalista aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.