Los refugios son pequeñas construcciones perdidas en la naturaleza que no fueron originalmente diseñadas para funcionar como vivienda permanente, a veces ni siquiera se pueden considerar una casa, ya que los hay que no tienen baño ni cocina. Debido a que se encuentran en lugares remotos y aislados, es frecuente que se construyan empleando algún sistema prefabricado, e incluso que estén preparados para funcionar de manera autosuficiente, abasteciéndose de fuentes de energía renovables.
Durante el año 2013 hemos visto unos cuantos ejemplos arquitectónicos de esta categoría, por eso también hemos hecho una selección con los mejores refugios.
En la cima del Foronon del Buinz (Alpes Julianos) se ensambló la cabaña Luca Vuerich, a partir de una estructura modular realizada con vigas y paneles de madera, que previamente fueron transportadas al sitio en helicóptero. Su tamaño es el justo para que puedan descansar 12 montañeros.
Más pequeña aún, y localizada en un lugar muy diferente, conocimos la cabaña ZipCabin. En esta ocasión se trata de una caseta prefabricada de poco más se 11m2, dotada con un cuarto de baño, utilizada durante los fines de semana por una pareja, en un lugar apartado de Nuevo México.
El refugio HUBA está pensado para ubicarse en determinadas áreas turísticas de montaña. Este modelo fue el que más llamó la atención de nuestros lectores, tal vez porque su diseño se aleja bastante del estilo tradicional alpino, y porque se trata de una estructura muy ecológica.
Tower Studio fue otra de las pequeñas construcciones que analizamos de la Isla de Fogo, destinada a servir como lugar de trabajo para artistas. Es un volumen de tres plantas, formado por planos inclinados, y con un gran ventanal superior. Tiene un equipamiento mínimo, pero está alimentado por unas placas solares.
Con la idea de servir como unidad habitacional para alojamientos rurales, se diseñó el refugio DROP. Es un módulo prefabricado de forma cilíndrica, con el que se pueden crear estructuras más complejas (conectándolos), alterando mínimamente el terreno, y con un claro carácter sostenible.

El Refugio Luca Vuerich, llamado así en memoria del famoso escalador y fotógrafo italiano, está ubicado en la cima del Foronon del Buinz (2.531 metros, Alpes Julianos). Se trata de una pequeña construcción de 16m2 realizada con una estructura modular prefabricada de madera, que emplea paneles […]

Cuando escribimos sobre la caseta ZipCabin ya apuntamos que se trataba de una pequeña estructura bastante versátil, y es que sus 11,15m2 dan para mucho, pues añadiéndole un cuarto de baño puede servir como refugio para las escapadas de los fines de semana. Así lo […]

En una excursión a la montaña, es un alivio saber de la existencia de un lugar donde descansar, protegerse de las inclemencias del tiempo, y asearse. HUBA es un refugio que cumple con esas funciones, y además lo hace de una manera altamente ecológica, con […]

Esta construcción lleva por nombre Tower Studio, está ubicada en Shoal Bay, un sitio rocoso de la Isla de Fogo (Canadá), y pertenece al grupo de refugios que Saunders Architecture realizó para determinados artistas, con el fin de promover las artes y la cultura entre […]

Se llama DROP, y es un módulo habitacional (refugio) para usar como alojamiento hotelero, que tiene carácter móvil, orgánico, y ecológico. Dicho de otra manera, esta pequeña estructura prefabricada pretende dar respuesta a la demanda de alojamiento rural en espacios naturales protegidos, como bosques, montañas, playas, […]
5 Refugios para perderse unos días es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 30/01/2014.
Ningún comentario