Quantcast
Channel: (IS-ARQuitectura | Prefab)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341

Rascacielos funcionando como desaladora

$
0
0

Un rascacielos no tiene por qué estar en una gran ciudad. ¿Qué tal en la costa del sureste español, en Almería? ¿El motivo? un rascacielos desaladora de 250 metros de altura, capaz de producir 30.000 litros de agua dulce al día. Eso sería suficiente para regar un hectárea de tomates cada jornada.

rascacielos desaladora freshwater

La mayor parte del agua del planeta es salada (97,5%). Solamente un 0,26% es aprovechable para el consumo humano. Por eso hay que ahorrar agua e investigar en recursos que ayuden a conseguir más. Este rascacielos serviría para aportar agua dulce a la agricultura en zonas costeras, recogiendo agua salada del mar. Esta recogida se podría hacer con bombas impulsadas por las mareas, llevando el agua hasta las esferas de la estructura de la torre.

Cada una de esas esferas-invernadero está plantada con manglares, que son ecosistemas muy tolerantes a la sal, pero que “sudan” agua dulce. Ese agua se evapora y condensa en las paredes del invernadero, para ser luego almacenada en tanques. Con esos depósitos puestos en altura, se tiene la presión suficiente para distribuir el agua a los campos de cultivo.

El rascacielos lo que provoca en realidad es una desalinización natural del agua del mar. Por eso esta idea se denomina Fábrica de Agua Dulce. Realmente estaría muy bien en un lugar como Almería, donde se cultiva la mayor parte de hortalizas y fruta de Europa, gracias a un gran extensión de invernaderos.

rascacielos-freshwater

El rascacielos desaladora “Freshwater Factory” es una idea del equipo francés Design Crew for Architecture.

La entrada Rascacielos funcionando como desaladora aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1341