Probablemente esta hOMe sea una de las casas sobre remolque mejor equipadas que hayamos visto jamás, pero también nos demuestra algo que parecía imposible: en poco espacio también se puede vivir cómodamente. Andrew y Gabriella son una pareja que desde hace tres años llevan un blog dedicado a las viviendas diminutas, ambos estaban tan comprometidos con ese estilo de vida, que decidieron construirse su propia casa sobre un remolque.
En una superficie de 20,5m2, y 11,9m2 en dos altillos, han conseguido crear un hogar en el que cabe todo aquello que consideraron básico para su bienestar. Renunciaron a una vivienda convencional, y con ello a la atadura de una hipoteca, pero también querían un cuarto de baño con ducha, una cocina que un buen frigorífico y con más de dos fuegos para hacer la comida, con un fregadero decente,… y mucho, mucho espacio de almacenamiento para poder guardas cosas relacionadas con su teletrabajo.

Andrew en el altillo TV.
Sorprendentemente, han comprobado que no han hecho ninguna concesión extraordinaria, ya que ni una sola vez se han sentido faltos de espacio. Pueden seguir trabajando en su negocio, ver la tele, cocinar, disfruta con sus mascotas… No se han sentido incómodos por dormir en un loft, ni por subir o bajar las escaleras, en absoluto.
La organización de hOMe es bastante peculiar, no se parece en nada a otros modelos de viviendas construidas sobre remolque, y ha quedado tan bien, que no dudamos de que otros intenten imitarles. Al tener el acceso por un lateral, ha permitido situar el cuarto de baño en un extremo opuesto al de la cocina, algo que seguro muchos valorarán, sobre todo cuando se tiene que compartir espacio (y olores) con alguien más. También es importante señalar que en este diseño se ha huido de la típica cubierta a dos agua, con ello se ha conseguido que los dos altillos tengan una superficie útil más cómoda.
En vez de una escalerilla para subir al dormitorio, esta vivienda tiene una escalera adosada a una de las paredes, lo que permite que todo el espacio inferior se pueda utilizar como un armario (echamos de menos puertas). Con esta solución se ha ganado bastante en comodidad, sobre todo cuando por las noches se tiene que bajar al baño, o cuando uno ya no es tan joven ni tan ágil. El acceso al altillo donde está la televisión sí se hace mediante una escalerilla (plegable).
La cocina de esta casa no tiene nada que envidiar a la que podríamos encontrar en la mayoría de viviendas convencionales, estando incluso mejor equipada que la de muchos apartamentos o estudios que hemos visto en nuestro blog de arquitectura y diseño. Su distribución en “U” resulta bastante cómoda, y tiene las dimensiones para que dos personas se puedan desenvolver sin estorbarse continuamente. La cantidad de cajones, armarios, y luz natural, es más que suficiente.

También se trabaja en el altillo del dormitorio
El cuarto de baño cuenta con una ducha prefabricada (sinkand) de tamaño estándar, un inodoro de compostaje (sun-mar) que ocupa bastante espacio, un armario alto, y otros dos más en el lavabo (encima y debajo de él).
Esta pareja realiza el trabajo diario sobre un escritorio situado delante de una ventana de la sala, el cual tiene dos tableros abatibles que también se utilizan como mesa de comedor. La impresora y el escáner están instalados en los armarios (en el vídeo se puede todo esto con más detalle). Es importante señalar que otras áreas de la casa también se utilizan cuando el trabajo requiere de una mayor concentración, por eso en el dormitorio hay un par de elementos con respaldo, brazos, y lámparas; también para tal fin está el segundo loft, y el sofá del salón.
El altillo que se utiliza como dormitorio tiene una pequeña pared con cajones que también sirve para darle mayor privacidad a ese espacio; es un detalle a valorar cuando el espacio es tan reducido, y se quiere tener la sensación de estar en una habitación aparte.
Se nota que el matrimonio Morrison ha puesto mucho interés en que cada rincón tenga un sitio para cada cosa, por eso hay una gran variedad y cantidad de espacio de almacenamiento, no solo para la ropa, sino también para todas esas “reliquias” de las que no han querido desprenderse. En total, la casa dispone de unos 7,6m2 para ese uso.
En el siguiente vídeo, Andrew Morrison nos guía por el interior de esta estupenda casa, donde podremos apreciar mejor la calidad de sus acabados, y con más detalle los diferentes rincones. Para los más curiosos, decir que la casa hOMe tuvo un coste material, incluyendo electrodomésticos e inodoro, de poco más de 33.000 USD. y que Andrew necesitó un total de 117.5 horas para su construcción (trabajo que no está valorado en ese precio).
hOMe: casa construida por una pareja es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 17/02/2014.
Ningún comentario