Resulta difícil clasificar un diseño como el que traemos hoy, ya que puede definirse como un resort flotante, un refugio de lujo en el mar, una mini-isla,… Solar Floating Island (SFI) tiene capacidad para alojar a seis personas, una sala de observación bajo el agua, y es autosuficiente, pues que cuenta con un importante recubrimiento de láminas fotovoltaicas.
Pero SFI también es un barco propulsado energía solar, abasteciéndose por la noche de la electricidad almacenada en unas baterías. En este sentido, es necesario aclarar que la piel interior está revestida por películas de células dye-sensitized (sensibilizadas por colorante) capaces de generar energía a partir de la luz artificial. Su forma circular facilita la captación solar, y su estructura está hecha con fibra de vidrio reforzada, con una capa intermedia de 30cm de material aislante.
La casa flotante SFI es más un trabajo de diseño industrial que de arquitectura convencional, que utiliza materiales y sistemas avanzados procedentes de la industria automovilística y naval, basada además en un proceso de producción prefabricado con tecnología de moldeo. Con este método modular se podrían construir todas las piezas en una fábrica, transportarlas por contenedores a un lugar determinado, y montar todo el conjunto en un par de semanas.
Como se puede apreciar en el vídeo, estas islas se pueden agrupar para formar un resort de lujo cerca de la playa, motivo por el cual el Gobierno de las Maldivas ya se ha interesado por el proyecto.
SFI es una idea de MPD Designs.
SFI: Isla flotante solar es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura | Prefab, el 05/03/2014.
Ningún comentario