Dyno-Rod, la mayor empresa de fontanería del Reino Unido, promovió un concurso para buscar un nuevo modelo de taza del váter, con la esperanza de renovar un sanitario que en 130 años apenas ha cambiado su diseño. El objetivo principal era encontrar un inodoro saludable que ayudara a mejorar nuestro bienestar, y de paso fuera mucho más respetuoso con el medio ambiente. Por eso pidió a graduados de diseño industrial que tuvieran en cuenta la sostenibilidad, además de la salud y ergonomía, a la hora de diseñar el retrete del futuro.
Tres fueron los conceptos preseleccionados, todos ellos creados por Pierre Papet, Victor Johansson, y Samuel Sheard, resultando ganador el titulado como Wellbeing Toilet, que destaca por ser el más sencillo y ergonómico de todos, ya que facilita su uso en una posición en cuclillas, que es bastante más apropiada que la de tener las piernas en ángulo recto con respeto a los intestinos. Por estos motivos se le considera el más saludable, pues reduce el riesgo de cáncer intestinal y de hemorroides.
De los otros dos modelos, uno destaca por la forma cilíndrica para la base y cisterna, mientras que el otro está claramente inspirado en el W+W de Roca, por crear una combinación con el lavabo, con el fin de reutilizar su agua para la cisterna del inodoro.
El concepto ganador está fabricado en cerámica, y posee un asiento que facilita poder adoptar con facilidad la posición en cuclillas, apoyando los pies en la parte frontal, aunque nos hemos quedado con las ganas de saber más sobre la gestión que hace del agua…, a no ser que se trate de un váter seco.
Este inodoro saludable fue elegido por diseñadores de prestigio, entre los que se encontraba Wayne Hemingway, fundador de Red or Dead, y por miembros de la compañía Dyno-Rod.
La entrada Buscando el inodoro saludable y sostenible aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.