¿Se puede afirmar que las casas prefabricadas están de moda? Más que una moda, se trata de algo inevitable: que la tecnología también está llegando a la arquitectura. De esta tendencia se están percatando arquitectos famosos, y por eso no dudan en diseñar un hogar prefabricado modular para algún constructor de renombre. Ya conocimos la villa prefabricada de D. Libeskind, ahora le toca el turno a Massimiliano y Doriana Fuksas.
Cada vez es más sencillo acceder a la información sobre cualquier tema. Los próximos propietarios de viviendas tienen a su alcance infinidad de webs con datos que describen los diseños, la estructura, materiales, durabilidad, confort, etc. Esto hace que los compradores sean muy exigentes, se preocupen por el ahorro energético, e incluso por temas relacionados con la sostenibilidad.
Esta tendencia está provocando que los constructores tengan que renovar sus ideas. Si quieren seguir vendiendo, deben adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Una solución a esa demanda se está resolviendo fusionando buenos diseños con la tecnología prefabricada. Solo en los EE.UU. se espera un incremento del 15% de la demanda de hogares prefabricados, y en Australia ese aumento se sitúa en el 5% anual hasta el 2023.
Un hogar prefabricado diseñado por Fuksas
Matilda Home está dentro de esa tendencia, porque su diseño proviene de uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos (Fuksas). Pero también porque es un modelo prefabricado modular, que se puede replicar para formar comunidades. Aunque aquí es preciso aclarar que se trata de un diseño de edición limitada. Eso es algo que choca bastante con la idea de replicación.
Sus diseñadores la describen de la siguiente manera:
Esta vivienda puede estar en cualquier lugar del mundo, cualquiera puede ser cliente. Es una unidad modular, así que puede agruparse como una nube. […] Esto no es un objeto, es un concepto que puede crear una ciudad, o un hogar. Es fácil de fabricar, y puede ser construido con diferentes materiales.”



Como se puede apreciar en los renders, esta casa se crea mediante módulos poliédricos. Cada uno de ellos es un poliedro de caras regulares (hexágonos y cuadrados), aunque también puede combinarse con algo parecido a la mitad de un módulo. Dentro aparecen diferentes niveles, y espacios a doble altura, con techos que siguen la forma exterior del edificio.
La casa Matilda es desde luego muy diferente a otros diseños prefabricados que hemos publicado en nuestro blog. Puede tener uno o dos dormitorios, y alcanzar un tamaño de 201m2; aunque esto es relativo, pues depende del número de módulos empleados.
Por ahora desconocemos si este modelo de hogar modular prefabricado se construirá o no algún día. Estaremos atentos a ello.
Esta idea de hogar prefabricado modular fue desarrollada por los arquitectos Massimiliano y Doriana Fuksas, para la firma Revolution Pre-Crafted.
La entrada Matilda Home: un diseño prefabricado del estudio Fuksas aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.