Quantcast
Channel: (IS-ARQuitectura | Prefab)
Viewing all 1341 articles
Browse latest View live

Casa Huiini: con cuatro contenedores

$
0
0

El Retiro Huiini es un buen ejemplo de casa con 4 contenedores de carga. No hizo falta recurrir a una complicada estructura para sacar un hogar confortable, con amplias habitaciones. Simplemente con el reciclado de módulos marítimos, y un poco de ingenio, se logró el objetivo que quería el cliente.

Huiini casa con 4 contenedores de carga

Casa con 4 contenedores

La casa está ubicada en el campo, en un lugar apartado de la ciudad, y dentro del bosque de la Primavera (Zapopan, México). El objetivo del proyecto era servir de lugar de retiro, en plena naturaleza. El cliente era una mujer jubilada y soltera, que tenía muy claro que quería tener “cajas apiladas“; tampoco le atraía la idea de una casa con superficies curvas e inclinadas.

Teniendo en cuenta los requisitos planteados por la propietaria, los arquitectos propusieron una casa con 4 contenedores. Para ello se reutilizaron contenedores high cube 40. Este tipo de contenedor tiene unas dimensiones de 40 x 8 pies (1.219 x 244cm), y además es un poco más alto que el estándar, pues alcanza los 9.6 pies (casi 293cm).

Casa Huiini con contenedores Mexico

Organización de la Casa Huiini

Este retiro finalmente se organizó en dos niveles, cada uno de ellos con dos módulos contenedor. Los del piso superior están desplazados, creando un gran voladizo, y por tanto una terraza en cada planta. Al unir dos contenedores en cada nivel, se consigue que la casa alcance una anchura de casi 5 metros. Con esta dimensión mejora bastante la habitabilidad, y las posibilidades de organización interior.

En la planta baja la mitad de la superficie la ocupa un espacio destinado a la sala, comedor, y cocina. En la otra mitad está el dormitorio principal (con baño propio), un aseo, el cuarto de lavado de ropa, y un armario de herramientas (accesible desde el exterior).

La planta superior tiene un gran vacío, correspondiente a la doble altura de la sala-comedor que hay abajo. A un lado está el dormitorio de invitados, con baño, vestidor, y una pequeña terraza. En el otro extremo se ha dispuesto un estudio, que tiene acceso a una terraza más grande.

Casa Huiini con 4 contenedores Mexico EseMasDiseno exterior Casa Huiini con 4 contenedores de carga interior Casa Huiini Mexico EseMasDiseno interior Casa Huiini con 4 contenedores EseMasDiseno Casa Huiini plano sitio Mexico EseMasDiseno Casa Huiini plano planta baja EseMasDiseno Casa Huiini plano planta alta EseMasDiseno Casa Huiini plano sitio Mexico EseMasDiseno

sala Casa Huiini Mexico EseMasDiseno

Contenedor con dos habitaciones para huéspedes

Teniendo en cuenta el espacio disponible en la finca, se consiguió un quinto módulo. Siguiendo un proceso similar a la casa, se pudieron crear dos habitaciones en un contenedor para huéspedes. Cada una de ellas es un estudio multifuncional, con un pequeño cuarto de baño. Están organizadas de forma casi simétrica, como se puede ver en el plano de planta.

Según el arquitecto, esta casa con contenedores tiene prevista una instalación de energía solar.

habitaciones huespedes con contenedores planta habitaciones en contenedor Casa Huiini EseMasDiseno seccion casa huespedes en contenedor de carga habitacion huespedes seccion Mexico EseMasDiseno
exterior habitaciones huespedes con contenedores

Aspecto exterior del contenedor de 40 pies con 2 habitaciones para huéspedes.

El proyecto de esta casa con 4 contenedores fue realizado por el estudio S+ Diseño (flash). Fotos de Mito Covarrubias.

La entrada Casa Huiini: con cuatro contenedores aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.


Las celdas solares perovskita siguen sorprendiendo

$
0
0

Investigadores del Laboratorio Nacional de Los Alamos (Nuevo México) encontraron una nueva y prometedora técnica para crear celdas baratas de perovskita. Con ella se podrían fabricar celdas solares de bajo coste, y además con una mayor eficiencia.

celdas baratas de perovskita

Científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamos crearon unas innovadoras celdas 2D de perovskita que permiten mayor libertad de diseño y fabricación en dispositivos optoelectrónicos eficientes.

Nuevas celdas baratas de perovskita

La clave de este descubrimiento estuvo en las llamadas fases de Ruddlesden-Popper (RP), que es una peculiar estructura formada por capas de perovskita de dos dimensiones, intercaladas con cationes. Con el uso de RP los científicos pudieron crear un híbrido de capas de perovskita 2D con el que se podrían fabricar células solares de bajo coste, así como LED y ciertos dispositivos optoelectrónicos.

El nuevo material resultante es un compuesto en capas. Son capas 2D de perovskita (de nano-espesor) que están separadas por capas orgánicas, también muy delgadas.

Conviene saber que los Ruddlesden-Popper se definieron por primera vez en 1957; y que la perovskita utilizada por los científicos es la versión sintética de la perovskita mineral (que es bastante más cara).

La eficiencia de las celdas solares de perovskita 2D, creadas en Los Alamos, llega a superar el 12%.

Jean-Christophe Blancon, autor principal de esta investigación (publicada en Science), señaló lo siguiente:

Este trabajo podría invalidar la sabiduría convencional sobre las limitaciones de los diseños de dispositivos basados en capas de perovskita.

Los resultados obtenidos superaron las expectativas de los investigadores, demostrando ser unos sistemas sorprendentes. Recordemos que el coste de la energía solar se parece ya bastante al de los combustibles fósiles en muchos mercados. Por eso las células solares perovskita producidas a gran escale podrían ayudar. Pero antes hay que solucionar el problema de su durabilidad, ya que se puede ver afectadas por la humedad.


Más información estas celdas baratas de perovskita en la web de Los Alamo National Laboratory.

La entrada Las celdas solares perovskita siguen sorprendiendo aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Smartflower POP+: girasol fotovoltaico con baterías

$
0
0

Para quien no lo conozca, este sistema fotovoltaico es una maravillosa obra de ingeniería capaz de ofrecer un montón de energía limpia. Está diseñado para funcionar como un electrodoméstico, ya que es plug & play. Lo único que necesitamos es un espacio exterior que reciba luz directa del sol durante todo el día. Cuando conocimos el Smartflower POP, teníamos nuestras dudas si algo tan prometedor iba a tener o no continuidad. Y es que nos pareció indispensable que este sistema fotovoltaico con seguimiento solar estuviera equipado con baterías. Esa versión llegó, y se llama Smartflower POP+.

smartflower pop+

Smartflower POP+, el girasol con baterías

Con esta versión del famoso girasol fotovoltaico, es posible tener energía limpia, incluso cuando se pone el sol. A la multitud de ventajas de Smartflower POP, se le unen ahora la de sus baterías de iones de litio. Esto hace que pueda funcionar como un sistema de respaldo cuando no tengamos suministro de la red. Incluso puede ser válido para instalaciones desenchufadas o autosuficientes.

Para expresarlo de manera resumida: tener un Smartlower POP+, es casi como tener una instalación fotovoltaica en el tejado, y unas baterías de Tesla (o de cualquier otra marca). Este girasol fotovoltaico ofrece 18m2 de eficientes paneles + batería, es un sistema todo en uno.

Hemos de reiterar que se trata de un sistema integrado del tipo “plug & play” (conectar y listo). Hay dos versiones de Smartflower POP+:

  1. Conectado a la red eléctrica. Esta versión tiene una capacidad de 2,3 kWh de almacenamiento.
  2. Desconectado de la red. Es ideal para instalaciones autosuficientes, es decir, para casas desenchufadas. En este modelo la capacidad de almacenamiento es de 4,6 kWh.

Debido a la eficacia de sus paneles, y al sistema de seguimiento solar, con el Smartflower POP+ se puede tener hasta un 40% más de rendimiento que con unos paneles convencionales fijos situados en el tejado.

animación smartflowerpop+

baterias girasol fotovoltaico smartflower pop+

Más información sobre Smartflower POP+, el girasol fotovoltaico, en su web oficial.

La entrada Smartflower POP+: girasol fotovoltaico con baterías aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

BUXI: módulo habitable de diseño minimalista

$
0
0

Este producto surgió de la necesidad de crear un espacio reducido, de menos de 30m2, que tuviera múltiples aplicaciones. Es el módulo habitable BUXI, y puede ser altamente ecológico.

módulo habitable BUXI

El módulo BUXI tiene un diseño atemporal y minimalista. Pero los arquitectos que lo crearon también le dotaron de cualidades sostenibles, y respetuosas con el medio ambiente. Por este motivo la caseta Buxi es una versión reducida de las casas de “baja energía” construidas con madera.

Señalamos a continuación algunas de sus características principales:

  • Tiene una cimentación puntual, con el fin de preservar al máximo la integridad del sitio.
  • Posee un buen aislamiento (lana de madera), y se fabrica con un exhaustivo control de la estanqueidad.
  • Está construida con materiales naturales. De ahí que incluso exista algún que otro modelo de módulo Buxi revestido de madera hasta la cubierta.
  • El sistema de fabricación admite que se le pueda equipar con varios grados de confort. Es decir, puede tener baño y cocina.

Gracias al diseño tan simple, es fácil que el módulo habitable Buxi se integre en los espacios más inverosímiles.

Puede utilizarse como oficina, como habitación anexa a una vivienda, caseta para piscina, como sauna, para una cocina al aire libre, cuarto de invitados, etc.

módulo habitable BUXI

Otros aspectos del módulo habitable Buxi

Hay dos tamaños en el catálogo: 22m2 y 30m2.

Esta caseta prefabricada se puede adquirir con una estructura de madera, o de aluminio (sube el precio). Lo mismo ocurre con la carpintería de ventanas y puerta, que puede ser de madera o aluminio. Es posible tener un acabado interior con paredes y techo de yeso, o ser por completo de madera. Aquí hay varias texturas a elegir, lo mismo que con la fachada, que puede hacerse con madera oscura, clara, gris…

interior módulo habitable BUXI módulo prefabricado tejado a dos aguas BUXI

Puede que haya algo más de información en el sitio web del constructor.

La entrada BUXI: módulo habitable de diseño minimalista aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

AR9500M: split con sistema Wind-Free, de Samsung

$
0
0

El aparato Samsung AR9500M es un split que integra la novedosa tecnología de refrigeración Wind-Free™. Tras el éxito de la tecnología Wind-Free en su equipo de aire acondicionado de suelo, Samsung decidió incluirla en este equipo de aire acondicionado de pared. La intención no fue otra que la de ofrecer al cliente una mayor eficiencia energética, y sobre todo una mejor distribución de la temperatura en los espacios climatizados.

El diseño con perfil triangular del AR9500M hace posible que la climatización se realice más rápidamente, y a más superficie de la habitación. Está relacionado con el diseño de las salidas de aire, y un ventilador que puede mover más volumen de aire (un 22% más).

aire acondicionado Samsung AR9500M

Para entender las ventajas de este aparato de aire, es preciso saber antes qué es Wind-Free.

¿En qué consiste Wind-Free™?

Un equipo con esta tecnología modificará la temperatura de la estancia de una manera diferente a como lo hace un equipo convencional. En vez de enviar chorros de aire, la refrigeración la hace con suavidad. El panel del split viene con 21.000 micro-orificios, a través de los cuales sale el aire.

Samsung explica que es un modo de refrigeración de dos pasos. Primero se hace bajar la temperatura en el modo “refrigeración rápida”. Después el aparato cambia automáticamente al modo Wind-Free, que es el encargado de mantener la temperatura en la habitación, pero sin crear desagradables corrientes de aire.

Esta tecnología facilita que el consume descienda nada más y nada menos que en un 72%, si lo comparamos con el modo de enfriamiento rápido.

comparación enfriamiento rápido vs wind-free

A la izquierda: método salida de aire para enfriamiento rápido. A la derecha: con método Wind-Free.

Otras características del Split Samsung AR9500M

Esta máquina viene con el nuevo Digital Inverter 8-Pole de Samsung. Nos estamos refiriendo a la tecnología inverter que trae el compresor, que no es otra que la PowerBoost™. Con ella realiza su trabajo de una manera más rápida y eficiente, en otras palabras: consigue antes la temperatura de confort, y además consumiendo menos energía.

El aparato de aire AR-9500M es otro de los modernos equipos en incorporar conexión Wi-Fi. Esto hace posible que se pueda controlar mediante la aplicación Smart Home de Samsung (iOS, Android), además de recibir notificaciones, y resolver incidencias.

aire acondicionado Samsung AR9500M con perforaciones

Más información sobre el Samsung AR9500M en la web de oficial de la compañía.

La entrada AR9500M: split con sistema Wind-Free, de Samsung aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

eArche: un ligero panel solar

$
0
0

Un magnate de la energía solar volvió con un producto que dice estar destinado a revolucionar el mercado. Se trata del panel solar flexible eArche, donde su ligereza y adaptabilidad son sus principales ventajas.

panel solar flexible eArche

Panel solar flexible eArche

El fundamento de eArche surge de un material compuesto que se utiliza en las ventanillas de los aviones. Se trata de un material que es un 80% más ligero que los paneles fotovoltaicos tradicionales. Pero entre sus cualidades más ventajosas está su extrema delgadez, y flexibilidad.

La aplicaciones de este producto son aún mayores que las de los paneles rígidos convencionales. Se podría utilizar en las fachadas de edificios, cubiertas de autobuses, en áreas de recarga de vehículos eléctricos, etc.

dr Shi Zhengrong

Shi Zhengrong

Detrás de este nuevo panel solar flexible está el Dr. Shi Zhengrong, un empresario chino con nacionalidad australiana, muy vinculado a la energía solar. Según Shi, el panel aArche es la mayor contribución a la tecnología fotovoltaica realizada en los últimos años. Lo explica así:

La mayoría de mejoras en este campo han estado enfocadas a reducir los costes, y aumentar la eficiencia. Ha habido poca innovación en productos y aplicaciones, por lo que decidimos centrarnos en el propio panel, el cual era demasiado rígido y pesado. [..] Creemos que los gobiernos deben exigir que todos los edificios nuevos tengan paneles solares integrados. Con este panel eso es fácil de conseguir.

Precisamente es el peso el principal impedimento en muchas de las potenciales instalaciones fotovoltaicas. Una instalación solar de 100kW en una azotea suele pesar unas 8 toneladas, a los que habría que sumar en determinadas ocasiones el del hormigón y acero. Pero con el panel flexible solar eArche el peso sería de poco más de 2 toneladas.

No se dio ninguna información sobre el grado de eficiencia que tiene este panel.

panel eArche en cubierta ondulada

Escrito a partir de un artículo en Renew Economy.

La entrada eArche: un ligero panel solar aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Cottage: cabaña prefabricada en Ripollés

$
0
0

En la comarca catalana de Camprodón (Gerona) se ubica la cabaña Cottage. Es una pequeña casa de paneles prefabricados, situada en una ladera con bastante pendiente.

Cottage casa de paneles prefabricados

Aparte de los condicionantes que establecía el sitio, el cliente deseaba que el proyecto se hiciera con madera, y se ajustara a un presupuesto reducido. Por esos motivos la cabaña es pequeña, y sin grandes alardes técnicos.

El edificio se ubica en la parte media de la parcela, donde la pendiente llega a alcanzar el 20%. Se hace en la zona que menor vegetación (y de menor tamaño) tiene que talarse. Se salvaron 4 abetos en la zona superior del sitio, y una sequoia en la parte inferior.

En los planos de esta cabaña de vacaciones se distinguen perfectamente dos volúmenes. Hay uno para los dormitorios, y otro para la zona de día. Los dormitorios se organizan mediante un pasillo: la habitación principal está al fondo, y tiene baño; Hay dos habitaciones más pequeñas que comparten un cuarto de baño con ducha. El cuarto de instalaciones está en una esquina, y es accesible desde el exterior.

El segundo volumen tiene menos superficie, pero una zona delantera cubierta, a modo de porche. Dentro contiene la cocina, comedor, y sala. Una escalera conduce a un altillo con escritorio. Esta organización es posible gracias a la inclinación que se le ha dado al tejado de este volumen.

Cottage sala con altillo Mogas Arquitectes

Una casa de paneles prefabricados

Con el fin de reducir al máximo posible el coste de la cabaña, se tomaron estas tres medidas:

  • Reducir al mínimo la excavación en el sitio, de tal manera que se compensaría la extracción de tierras con la aportación.
  • Prefabricar la cabaña.
  • Realizar el ensamblaje en el sitio con el mínimo de medios auxiliares posibles.

Esas decisiones dieron lugar a que el proyecto adquiriera más limitaciones. La más importante de todas: los módulos prefabricados no podían superar ciertas dimensiones, para poder ser luego transportados por carretera. La casa se proyectó dividiéndola en tres módulos: uno para los dormitorios; otro para la sala de estar y la cocina; y un tercero para la cubierta de la zona de día y el altillo.

La obra se materializó con paneles prefabricados de entramado ligero. De esta manera se construyó primero en un taller, y luego se ensambló todo en la parcela.

Debido al duro clima del Pirineo, los cerramientos tienen una doble capa de material aislante, realizada con lana de roca. El revestimiento exterior está formado por una fachada ventilada de madera.

Cottage casa de paneles prefabricados Ripolles Cottage exterior Mogas Arquitectes Cottage facahada lateral cabana de madera Mogas Arquitectes Cottage fachada cabana de paneles prefabricados Pirineo catalan Cottage interior casa madera Mogas Arquitectes dormitorio cabaña vacaciones Cottage Mogas Arquitectes Cottage dormitorio principal Mogas Arquitectes Cottage plano planta Mogas Arquitectes Cottage secciones transversales Mogas Arquitectes Cottage seccion altillo Mogas Arquitectes

Cottage fachada casa de madera

Esta pequeña casa de paneles prefabricados fue diseñada por el estudio de Mogas Arquitectes. Fotos de José Hevia.

La entrada Cottage: cabaña prefabricada en Ripollés aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Casa híbrida: dos contenedores + construcción tradicional

$
0
0

Antes de nada hay que aclarar que por el hecho de que a este proyecto su autor le llame “Casa Container”, no significa que se trate de una casa hecha exclusivamente con contenedores de carga. Estamos más bien ante una casa híbrida con contenedores, porque combina sistema de construcción convencional + dos módulos contenedor de 40 pies.

casa híbrida con dos contenedores San Francisco (Cordoba, Argentina)

Casa híbrida con contenedores de carga

En este proyecto se trataba de crear un hogar para la familia del propio arquitecto. Se huía del agitado estilo de vida urbano, en favor de un entorno más tranquilo y saludable. Por eso se eligió una parcela (lote) de San Francisco, en la provincia de Córdoba (Argentina).

Para el proyecto de esta casa el arquitecto indagó en las funciones y estética, fusionando técnicas constructivas. Esto desencadenó en una obra muy original, y bastante interesante para quienes busquen cómo hacer una casa con contenedores.

jardin casa con dos contenedores Jose Schreiber

¿Cómo se reutilizaron los contenedores?

Los dos contenedores se emplearon para formar una “L” en la parcela. Sirven para organizar los espacios secundarios de la planta baja de la casa. En uno de ellos está la entrada, cocina, y una sala de estudio. En el otro se colocó el lavadero, un aseo, asador, y un taller.

Entre las dos cajas se colocó el espacio de vida de la casa (comedor y sala), y el garaje. En la planta alta se añade un volumen blanco, que se corresponde con los dormitorios y el cuarto de baño. Este elemento es de construcción tradicional, está apoyado sobre los contenedores, y unos soportes de hormigón y acero.

La cara interior de los contenedores está recubierta con espuma de poliuretano, pintada con látex en el techo. En las paredes fue revestida con paneles de roca de yeso, dejando embebidas las instalaciones. Todos los pisos se hicieron con hormigón pulido (cemento aligerado).

En las ventanas hacia la calle se utilizó chapa de acero recortada de los contenedores. Las dos hojas de la puerta de entrada son precisamente partes extraídas a los contenedores de carga.

escalera casa hibrida con contenedores

exterior casa hibrida con dos contenedores

interior sala casa con contenedores Jose Schreiber sala casa con dos contenedores de carga planta general Casa con dos contenedores plano planta alta casa con 2 contenedores planto planta cubierta Casa hibrida con dos contenedores sección casa hibrida con dos contenedores de carga

Uso de los contenedores en el proyecto

Hay que agradecer al arquitecto los dibujos que realizó para explicar cómo se utilizaron los contenedores en su casa. A continuación añadimos el texto que describe cada uno de los procesos.

  1. Traslado al sitio de los dos contenedores marítimos. Previamente ya se les había preparado la cimentación (plateas de hormigón).
  2. Se le recorta a cada unidad las partes sobrantes. El contenedor que está paralelo a la calle principal es demasiado largo, por eso se le corta un trozo.
  3. Esa porción de contenedor se coloca en una esquina de la parcela, para utilizarlo de cuarto técnico. Se reutiliza material para hacer las puertas del garaje.
  4. Se le quita el piso de madera a los contenedores, y se reutiliza para los peldaños de la escalera de la casa. También para hacer futuros muebles.
  5. Se ejecutan los soportes, mamposterías, y carpinterías de la planta baja (zona de vida).
  6. El volumen blanco superior está apoyado sobre los contenedores y los soportes de acero y hormigón.

uso contenedores en casa hibrida Jose Schreiber

entrada casa hibrida con contenedores

El proyecto de esta casa híbrida con contenedores fue realizado por el arquitecto José Schreiber. Fotos de Ramiro Sosa.

La entrada Casa híbrida: dos contenedores + construcción tradicional aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.


Plugin House: casa hecha con paneles prefabricados

$
0
0

También en China es complicado independizarse de los padres, pues los precios de los apartamentos son altos. Plugin House es una ingeniosa casa de paneles Plugin prefabricados, que sirvió para que una joven pudiera cumplir su sueño.

Plugin House casa de paneles plugin prefabricados, de PAO

Esta casa fue diseñada expresamente para la señorita Fan, una joven que deseaba irse de la casa de sus padres. Ella no quería vivir en un bloque de pisos de un barrio residencial, prefería volver al barrio donde había crecido. Pero la opción que tenía era una casa vieja, estrecha, y oscura de un suburbio de Pekín; por eso finalmente se decidió por una Casa Plugin, que además le costaba 30 veces más barata que un apartamento.

Casa de paneles Plugin prefabricados

Plugin House se construye con un sistema patentado de paneles prefabricados, creado por PAO (People’s Architecture Office). Tiene la gran ventaja de poder montase por pocas personas, y en pocas horas. Sus creadores incluso afirman que no hace falta ser un experto en la construcción para montar una de estas casas de paneles. Se hace en poco tiempo, y utilizando solo una llave hexagonal.

Los paneles que componen la casa se fabrican fuera del sitio. En realidad son una variedad de los típicos paneles SIPs que ya hemos visto en otros proyectos. Llevan material aislante incorporado en su interior, además del acabado interior y exterior. Los módulos incluyen también todo el cableado de instalación eléctrica y tuberías. Lo único que hay que hacer luego en el sitio en unir unos paneles con otros, mediante un sistema integrado de cierre, y apretar con la llave especial.

Estos paneles prefabricados pueden servir tanto para crear una nueva casa, como para ampliar una ya existente.

La casa que le construyeron a la señorita Fan tiene tan solo 27,8m2. Dispone de una sala de estar, cocina, comedor, y un aseo con ducha e inodoro de compostaje. Esto es debido a que ese barrio no cuenta con red de alcantarillado. Toda la casa recibe mucha luz natural, y además tiene acceso exterior a su azotea.

Plugin House entrada PAO

Plugin House casa en suburbio de Pekin azotea Plugin House interior casa de paneles prefabricados ventanas superiors Plugin House PAO Plugin House plano de planta PAO Plugin House plano de seccion PAO Plugin House plano del sitio PAO ventanas superiors Plugin House PAO

cocina Plugin House

Esta casa de paneles Plugin prefabricados fue realizada por los arquitectos de la firma People’s Architecture Office (PAO).

La entrada Plugin House: casa hecha con paneles prefabricados aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

QR6: aerogenerador doméstico de eje vertical

$
0
0

El mini aerogenerador QR6 es una bella turbina de eje vertical que está recomendada para entornos urbanos. El diseño de sus palas minimiza las vibraciones y el ruido, por eso se recomienda para las azoteas.

mini aerogenerador QR6, de QuietRevolution

El mundo necesita depender cada vez menos de los combustibles fósiles, porque los niveles de CO2 en la atmósfera se están haciendo insoportables para el calentamiento global. Aquí es donde se hacen relevantes las fuentes de energía renovables, incluso a escala doméstica. Seas o no un ciudadano eco-consciente, seguro que al menos te interesará pagar menos en tu factura eléctrica.

La energía eólica para la microgeneración es una opción a tener en cuenta, incluso combinándola con la solar. Solo hace falta que el lugar esté expuesto a rachas de viento, y un buen punto para colocar el aerogenerador.

Mini aerogenerador QR6

Este modelo de aerogenerador tiene todas las ventajas de los modelos de eje vertical. Veamos algunas de ellas:

  • Funciona para cualquier dirección de viento, a diferencia de los de eje horizontal, que necesitan auto-orientarse. Esto lo hace más eficiente.
  • Para una misma área de barrido, el de eje vertical tiene una planta más pequeña que el de eje horizontal. Por tanto ocupará menos espacio, algo de vital importancia en entornos urbanos (azoteas, por ejemplo).
  • Las aletas helicoidales del mini aerogenerador QR6 ayudan a distribuir las cargas. Esto reduce las vibraciones, por eso está recomendado para instalaciones en cubierta.
  • QR6 turbina de eje verticalEn los ensayos aerodinámicos realizados, demostró un comportamiento silencioso. Esto es debido al óptimo diseño de las palas, pues al estar próximas al eje de rotación en los extremos, giran a menor velocidad en esa zona.
  • La punta de la pala está diseñada precisamente para reducir el ruido.
  • Las palas son aero-elásticas, teniendo un buen comportamiento frente a fuertes rachas de viento. Esto hace que absorban mejor las vibraciones.

El aerogenerador doméstico QR6 está recomendado para una velocidad media de viento de 5 m/s. Opera en un rango comprendido entre 4.5 m/s y 25 m/s. Resiste hasta 52.5m/s. La velocidad del rotor puede estar entre 100 y 260 rpm.

Viene con un controlador y panel electrónico, contador Ofgem, y protección de conexión a red. Requiere una conexión a red trifásica.

Más información sobre el mini aerogenerador QR6 en la web de QuietRevolution.

 

La entrada QR6: aerogenerador doméstico de eje vertical aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Ynez: mini casa con magnífico altillo

$
0
0

Estas fotos son de la mini casa de madera Ynez que está hecha por uno de los constructores más serios que han pasado por nuestro blog. Tiene varios diseños en su catálogo, pero también se adapta a las necesidades del cliente.

mini casa de madera Ynez - entrada

No es la primera vez que vemos una mini casa de madera fabricada por Oregon Cottage. En su catálogo ofrece a los clientes pequeñas construcciones montadas en un remolque. Todas están hechas de madera, y con unos acabados bastante artesanales.

Este modelo se llama Ynez, y está basado en el Siskiyou. Surgió por petición de un cliente que deseaba una mini casa con loft más amplio, y cocina personalizada. Así que se eliminó el pequeño porche de entrada, se añadió un armario, y otro para la lavadora. En la entrada se dispuso de una amplia terraza.

Pero el cambio que se hizo en el loft fue el más importante. Se redujo la pendiente del tejado, y con ello mejoró bastante su habitabilidad. La nueva altura en los laterales permitió la incorporación de cuatro ventanas. Esto le dio al altillo más vistas y una mayor capacidad de ventilación. Con todos esos cambios se había creado un nuevo modelo de mini casa.

El cuarto de baño de esta casa móvil cuenta con inodoro de compostaje, pero también puede ser de cisterna, como se ve en una de las fotos. La ducha es bastante espaciosa, porque ocupa toda la anchura, alcanzando las 32 pulgadas (81cm). El baño tiene extractor de aire, pero también dispone de ventana. Debajo de ella está el acceso a un pequeño trastero. (Este espacio no está disponible en todos los modelos).

Frente a la encimera de la cocina hay dos grandes armarios. En uno se puede acomodar un horno o microondas, y debajo la lavadora/secadora. El otro armario puede servir para la ropa, aspiradora, etc. En una de las casas Ynez fabricadas, el cliente pidió una pequeña encimera con ventana, dejando armarios arriba y abajo.

Más fotos de esta mini casa de madera Ynez
inodoros mini casa de madera Ynez interior mini casa de madera Ynez lavadora y ducha mini casa Ynez mini casa de madera Ynez por dentro suplemento cocina casa de madera Ynez Oregon Cottage planos plantas mini casa de madera Ynez Oregon Cottage

altillo y cocina mini casa de madera Ynez

loft y entrada casa de madera Ynez

Más información sobre la mini casa de madera Ynez en el sitio web del constructor: Oregon Cottage.

 

La entrada Ynez: mini casa con magnífico altillo aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Therm 6000i S: calentador de agua conectado al móvil

$
0
0

Therm 6000i S es un innovador calentador a gas de Bosch que podrás controlar desde tu móvil o tableta. Se vende como “el primer calentador conectado a tu smartphone, vía Bluetooth”.

Therm 6000i S calentador a gas de Bosch

Calentador a gas de Bosch

En la compra de un nuevo electrodoméstico, aparte de informarnos de sus características, también es habitual hacerlo sobre su etiqueta energética. La calificación energética de este termo es “A”, lo cual está muy bien. Esto nos permitirá ahorrar energía, pero con el calentador Therm 6000i S también vamos a ahorrar agua.

Según el fabricante, este termo a gas viene con un sistema inteligente que permite un ahorro de hasta 60 litros de agua al día. El ahorro en gas que puede alcanzar está estimado en un 35%, si lo comparamos con termos a gas convencionales.

Un detalle que hace inconfundible a este calentador es su frontal: un cristal negro. En su parte central se ha dispuesto un panel digital con control táctil. Por cierto, que su diseño recuerda bastante al termostato Nest. Desde esa pantalla se puede regular la temperatura, y la información la ofrece en 6 idiomas.

Con la tecnología Connectivity, este calentador a gas se puede controlar desde un dispositivo móvil. Solo será necesario instalar la aplicación gratuita Bosch Water. Este software permite también hacer la monitorización del consumo efectuado, y recibir notificaciones.

Therm 6000i S pantalla control

Detalle de su pantalla central desde la que se puede controlar este termo. Llama la atención el parecido con el termostato Nest.

Más información sobre este calentador a gas de Bosch en la web de su fabricante.

La entrada Therm 6000i S: calentador de agua conectado al móvil aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

ONE: casita móvil de la firma Escape

$
0
0

ONE es una casita sobre remolque que responde a la calidad de fabricación de los modelos de la marca ESCAPE. Su diseño se debe a otro de los arquitectos especializados en este tipo de hogares diminutos: Kelly Davis.

exterior casita ONE

Casita sobre remolque ONE

Escape es uno de los constructores de pequeñas casas prefabricadas con más prestigio. Sus edificios están hechos para resistir condiciones climáticas extremas, y le avala una experiencia de varias décadas. Construye artesanalmente en sus propias instalaciones, empleando materiales de alta calidad.

La casita ONE está montada encima de un chasis bastante grande. Tiene una longitud de 25 pies (7,62m), una anchura de 2,59m, y una altura sorprendente, de 4,11 metros. La superficie total, incluidos los altillos, es de 25,64m2. Eso hace que esta casa diminuta sea una de las más espaciosas que hayan pasado por nuestro blog.

interior ONE casita sobre remolque Escape

Una organización única

ONE se organiza por dentro de una manera muy diferente a cualquier otra casita sobre remolque. Muchos de sus detalles se deben precisamente a la longitud y altura de su volumen envolvente, aunque también hay que reconocer que algunas de las decisiones tomadas puede que sean del agrado de la mayoría.

Con ONE es la primera vez que vemos una casa diminuta con “escalera de verdad”. Tiene hasta barandilla!! Si estás pensando que eso es un desperdicio de espacio, te equivocas. Digo esto porque absolutamente toda la parte que queda debajo está aprovechada para almacenamiento. Un detalle muy interesante son los cajones situados en la base de la escalera. Desde la parte superior de esos cajones, hasta los peldaños, queda un hueco que es accesible a través de una puerta que hay en la sala.

El altillo es un espacio de unos 6m2 (ampliable a 10m2) que, por su altura libre de 1,52m, hasta podía servir como espacio de vida.

Esta casita sobre remolque no tiene una distribución homogénea de ventanas. Hay una muy grande que ilumina la entrada, y el espacio para comer. En cambio la zona reservada para la sala solo tiene una, y es bastante pequeña. Esto creemos que es un acierto, porque mejora la eficiencia energética de la casa. También aporta una zona muy diferente al altillo, dándole al propietario mayor libertad de organización.

ONE altillo y sala inferior ONE detalle fachada madera carbonizada ONE espacio almacenamiento bajo escalera ONE varios detalles casita Escape ONE planta baja casita sobre remolque Escape ONE planta altillo casita Escape

La fachada también es muy singular. Se ha utilizado la técnica japonesa de shou sugi ban, pero sin llegar a carbonizarla. La madera ha adquirido un color oscuro y suave textura.

Para ver más detalles de este diseño atemporal de casa diminuta (baño y cocina, por ejemplo), hay que visualizar el siguiente vídeo.

Hay más información de esta casita sobre remolque, en la web de Escape.

 

La entrada ONE: casita móvil de la firma Escape aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Drop Box: habitación prefabricada para hoteles rurales

$
0
0

Disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades urbanas, y por qué no, incluso con lujo. Esa es la premisa del fenómeno glamping que recorre el mundo, y que se vale de diseños como el de este Drop Box. A pesar de su nombre, esta habitación para glamping no tiene nada que ver con el almacenamiento en la “nube”, sino con el alojamiento rural.

habitación para glamping In-Tenta

Esta construcción prefabricada está diseñada para tener un mínimo impacto medioambiental, por eso se construye en taller. Luego se coloca en el sitio sin apenas cimentación, para alterar lo menos posible el terreno. Su diseño es una evolución de otros modelos realizados por el estudio In-Tenta, del que ya conocimos su habitación DROP. Esta vez se ha recurrido a un volumen más sencillo, y de superficies planas, pero manteniendo la misma metodología constructiva.

Drop Box es una habitación prefabricada de madera, y materiales ligeros, con el fin de facilitar su transporte. La habitación generalmente viene con una cama, para dos adultos, pero puede ser más grande (para cuatro). Dispone de cuarto de baño con ducha, y armarios para almacenar el equipaje.

Esta construcción ofrece buenas panorámicas desde su interior. En la entrada hay una terraza, y en cada extremo del módulo la fachada se inclina. Este gesto hace que su diseño sea inconfundible, y elegante.

Imágenes de la habitación para glamping Drop Box
cuarto baño habitación prefabricada Drop Box Drop Box habitacion prefabricada In-Tenta Drop Box lateral In-Tenta Drop Box render exterior In-Tenta Drop Box planos planta secciones In-Tenta

Drop Box habitación para glamping In-Tenta

Más información sobre esta habitación para glamping en la web de In-Tenta.

La entrada Drop Box: habitación prefabricada para hoteles rurales aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Panel solar de Tesla, para colocar sobre una cubierta existente

$
0
0

Aquellas personas dispuestas a instalar energía solar en sus casas, pero que estén satisfechas con sus tejados, también pueden tener paneles solares de Tesla.

paneles solares de Tesla

Cuando supimos de la cubierta solar de Tesla & SolarCity, valoramos bastante el esfuerzo realizado por ambas compañías en proporcionar un producto fotovoltaico que se adaptara casi a cualquier estilo arquitectónico. Recordemos que el Solar Roof de Tesla ofrece cuatro tipos de tejas que ya tienen integradas las celdas fotovoltaicas.

Pero no todos los clientes están dispuestos a cambiar el tejado de su casa en su totalidad. Se estaba echando de menos un panel fotovoltaico más parecido al convencional, a colocar sobre un tejado ya existente. Por eso Tesla creó Solar Panels.

Paneles solares de Tesla

Con este producto el cliente podrá generar energía limpia en el tejado de su casa. Es un tipo de panel fotovoltaico que, según Tesla, supera todos los estándares de la industria, al tiempo que tiene una mayor durabilidad.

A juzgar por los renders, estamos ante un tipo de panel bastante discreto, pues tiene un reducido espesor. Al no requerir de una aparatosa estructura auxiliar para su montaje, puede pasar bastante desapercibido. Pero ojo, porque esto dependerá del tipo de cubierta que tenga nuestra casa (sobre todo del color).

paneles solares Tesla Panasonic

Según se ha publicado en determinados sitios webs, el panel de Tesla está fabricado por Panasonic. Forma parte de un acuerdo entre ambas compañías, que está relacionado con la Gigafábrica 2 de Búfalo. Se fabricarán allí, y para uso exclusivo de Tesla, es decir, que estos paneles no se venderán a terceros. Su producción empieza en el verano del 2017, para ser utilizado por todos los proyectos residenciales futuros. Eso sí, no se publicaron las especificaciones. Solo se sabe por ahora que los paneles solares de Tesla tienen una potencia de 325W. Si tomamos como referencia los paneles fotovoltaicos (no exclusivos) que vende Panasonic, nos podremos hacer una idea de su calidad: tienen una eficiencia del 21,76%, y una garantía de 25 años.

La entrada Panel solar de Tesla, para colocar sobre una cubierta existente aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.


Hammy: casita construida por una estudiante de arquitectura

$
0
0

Stephanie Henschen es una joven arquitecta de Florida que diseñó una casita en un remolque como proyecto fin de carrera. Tardó 10 meses en construirla, con la ayuda de su padre, y después de haber estado un tiempo viviendo en ella, se sintió bastante involucrada en el movimiento de casas diminutas (tiny house movement).

Hammy casita en un remolque de 20 pies

Por qué una casita en un remolque?

La idea de embarcarse en este proyecto le vino a Stephanie cuando estaba haciendo planes para su futuro. Fue entonces cuando su novio le enseñó un documental sobre casas pequeñas. Trataba sobre un hombre que, sin experiencia previa en la construcción, decidió construir su propia casa. Después de aquello se obsesionó con todo lo relacionado con el tiny house movement; por eso su proyecto fin de carrera trataría sobre la construcción de esta casita. Finalmente le puso el nombre de Hammy.

Construcción y diseño

Stephanie no tenía ninguna experiencia previa, así que dio el primer paso comprando el remolque y los planos en Tumbleweed, un conocido sitio dedicado a las casas diminutas. Creó un diseño y lo adaptó al remolque de 20 pies, luego empezó a construirlo en el patio de su abuela, con la ayuda de familiares y amigos.

En los dibujos originales de Hammy, la cubierta se ve plana. Una vez comprobado que el altillo era poco habitable, se cambió por una a dos aguas. El resto es prácticamente igual, alcanzando una superficie de 19,5m2.

La entrada se hace por el extremo de un lateral. En el lado opuesto se ha ubicado el cuarto de baño, que está separado de la cocina por una puerta corredera de madera; el resto está utilizado como espacio de vida y comedor. El equipamiento que se ve en las fotos es el que Stephanie utilizó durante el tiempo que estuvo viviendo en ella. Salta a la vista que se trata de un espacio utilizado como residencia.

interior Hammy casita en un remolque Stephanie Henschen

Algunas consideraciones

El altillo de esta casa se ve agobiante, pues apenas tiene espacio libre hasta el tejado. Otro aspecto discutible de su diseño es el hueco que deja dentro para subir por la escalerilla. Es la primera vez que vemos el acceso resuelto de esa manera, pues lo lógico es hacerlo desde el borde del loft.

La ventana situada en el faldón de cubierta está genial para ver la estrellas por la noche, pero aumenta el riesgo de goteras, precisamente en el peor punto de la casa. Por eso no es lo habitual en este tipo de construcciones.

Cuando la casita Hammy estuvo completada, la presentó a sus profesores en la Universidad del Sur de Florida. Parece que tuvo muy buena acogida.

Después de haber estado viviendo en ella durante un año, Stephanie puso su casa en venta (por 30.000$). La intención no era otra que la de construirse dos nuevas casas, una para venderla y otra para vivir. Estaremos a atentos para ver qué corrigió en las próximas versiones.

construcción casita Hammy Stephanie Henschen exterior interior casita Hammy Stephanie Henschen Hammy casita en un remolque Hammy dibujos casita movil planta y despiece elementos casita movil Hammy

Si estás pensando en hacerte una casita en un remolque, puedes mirar más artículos relacionados de nuestro sitio. O echarle un vistazo al blog de Stephanie.

La entrada Hammy: casita construida por una estudiante de arquitectura aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Hadrian X: este robot sí es albañil

$
0
0

Una compañía australiana está desarrollando un robot albañil que hace el trabajo completo: colocar ladrillos y mortero. Con esta tecnología es posible construir in situ digitalmente, de manera rápida y precisa. Esto evita las irregularidades y el laborioso trabajo que durante siglos se ha hecho de forma manual y “analógica”. El robot albañil Hadrian X parece que estará aquí mucho antes de lo que imaginamos.

robot Hadrian X

En el 2016 publicamos un artículo con un vídeo timelapse del robot albañil Hadrian 105 colocando ladrillos. Lo hacía a un ritmo de 1.000 ladrillos/hora, pero solo hacía eso, sin añadirle el mortero. Tampoco era posible que un humano colocara el material adhesivo, por lo rápido que iba (a razón de 1 ladrillo cada 3,5 segundos).

Fastbrick Robotics, la compañía que desarrolla este robot, también preparó la siguiente generación. Será el Hadrian X, y hace aún más rápido su trabajo. Pero la mejor noticia que podríamos esperar es que sí coloca material adhesivo sobre los ladrillos. No es mortero, sino un producto especialmente creado para Fastbrick, que mejoraría además la eficiencia térmica de la fábrica de ladrillo ejecutada.

El robot albañil va montado sobre un camión, tiene un brazo de 28 metros de largo, y la capacidad de recortar ladrillos. Su guía láser es la que fija los límites y marca las diferentes zonas del trazado 3D de la obra.

Por tanto, el robot Hadrian X solo necesitará cargar el modelo 3D del edificio para ponerse manos a la obra. Es capaz de dejar huecos de puertas y ventanas, trabar adecuadamente tabiques y muros, dejar el paso de las instalaciones, poner dinteles a los huecos…

robot albañil Hadrian X

¿Para cuándo el robot albañil Hadrian X?

La fecha marcada en el calendario para mostrar al mundo el primer prototipo de este robot se ubica a finales del 2017. La estimación del precio de venta ronda los dos millones de dólares, con una fecha de comercialización que se sitúa en el 2019. Este robot albañil se vendería primero en Australia, y luego en otras partes del mundo.

A continuación un estupendo vídeo-render de Hadrian X en acción.

Puede que haya más información del robot albañil Hadrian X, en el sitio de sitio web oficial.

La entrada Hadrian X: este robot sí es albañil aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Casa Remota: hecha con 4 módulos prefabricados

$
0
0

Estas imágenes y planos son de la Casa Remota. Es una vivienda modular transportable, ubicada en Pichicuy, una zona de balneario de la Región de Valparaíso (Chile) que está a 174km de Santiago.

vivienda modular transportable Pichicuy Felipe Assadi

Vivienda modular transportable

Este edificio de 80m2 hay que considerarlo como un prototipo de vivienda prefabricada modular, donde era sumamente importante la portabilidad. Por ese motivo se compone de cuatro módulos que tienen el mismo tamaño: 3,5 x 6 metros. La idea es que el cliente pueda configurar en la web su propia casa, considerando diferentes opciones para los módulos. El sistema permite quitar o añadir módulos en cualquier momento, según las circunstancias.

Para este prototipo, todos fueron construidos en la ciudad, en un proceso que duró unos 45 días. Luego fueron transportados en camión hasta el sitio, en un viaje de 4 horas. El ensamblado de los cuatros módulos solo necesitó de seis horas, todo un récord.

La estructura del edificio es de perfiles de acero, y se completó con paneles de madera de pino. El acabado interior y exterior también está íntegramente realizado en madera.

fachadas vivienda modular transportable Chile

Un programa de cuatro módulos

Los cuatro módulos de esta vivienda permitieron organizar un hogar de tres dormitorios. Tiene cuarto de baño, aseo, cuarto de lavadora, y espacio central con sala, comedor, y cocina.

Los módulos son fácilmente identificables en el plano de planta. Llama la atención que no se hayan agrupado los cuartos húmedos (cocina y baños) por módulos.

fachadas vidrio vivienda modular Pichicuy Chile construcción vivienda modular Casa Remota construccion vivienda modular Felipe Assadi construccion y montaje vivienda modular Chile montaje modulos vivienda Pichicuy Chile plano planta vivienda modular Pichicuy Felipe Assadi seccion A vivienda modular Pichicuy Chile seccion B vivienda modular Pichicuy Chile seccion C vivienda modular Pichicuy Chile

sala vivienda modular transportable Pichicuy Chile

Este proyecto de vivienda modular transportable fue realizado por el arquitecto Felipe Assadi. Fotos de Fernando Alda.

 

La entrada Casa Remota: hecha con 4 módulos prefabricados aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Escalera helicoidal con peldaños de vidrio en voladizo

$
0
0

Estas imágenes tienen que ver con una alucinante escalera helicoidal de vidrio que se montó para una residencia de lujo. Aportamos también detalles que enseñan algo del “cómo se hizo”.

escalera helicoidal de vidrio vivienda Gleneagles Village

Escalera helicoidal de vidrio y acero

Esta maravillosa escalera se hizo para una lujosa vivienda de Gleneagles Village. Es una comunidad de alto standing ubicada junto al campo de golf Gleneagles, en el condado de Perthshire (Escocia).

Hay que aclarar que no se trata exactamente de una escalera de caracol, pues también tiene un tramo recto. Este original elemento está construido alrededor de un sorprendente acuario cilíndrico, de 4m de diámetro, y tres plantas de altura. Ocupa la parte central de un hueco del edificio, que por arriba recibe luz natural de un lucernario. El conjunto formado por el acuario + escalera crea un escenario único.

escalera helicoidal con peldaños de cristal

escalera peldaños de vidrio

Detalles estructurales

El primer elemento estructural de esta escalera lo constituye una viga cajón de acero. Los peldaños son de vidrio, y están en voladizo, sin entrar en contacto en ningún punto con el acuario. La escalera además está protegida lateralmente por una elegante barandilla de vidrio.

La viga directriz arranca de una placa base de acero, que está anclada a la estructura del edificio. Pero también se apoya en dos puntos intermedios de su trazado, a unos pilares metálicos próximos. (Esto no estaba reflejado en los renders originales de su diseño).

Los peldaños están hechos con vidrio laminado estructural de 40mm de espesor. Cada uno de ellos está insertado en la zanca metálica, a través de unos huecos previamente practicados en su lateral (ver fotos). La barandilla está hecha con vidrio laminado termo-endurecido, de 15mm de espesor. Va fijado a un lateral de la viga de la escalera.

La escalera está calculada para resistir la sobrecarga de uso residencial (1.5kN/m2). Dadas sus características constructivas y geométricas, esta escalera presenta suaves vibraciones con su uso.

escalera helicoidal de vidrio Julian Hunter Architects construcción escalera helicoidal de vidrio Diapo construcción escalera helicoidal de vidrio y acero axonometría escalera helicoidal dibujo perspectiva escalera helicoidal

zanca escalera con huecos para peldaños vidrio

Esta escalera helicoidal de vidrio fue construida por la gente de Diapo. El diseño lo realizó el estudio de Julian Hunter Architects.

La entrada Escalera helicoidal con peldaños de vidrio en voladizo aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Dalåsen: cabaña prefabricada en kit, por Arvesund

$
0
0

Una firma sueca de construcciones prefabricadas demuestra que no hace falta irse a un complicado diseño para crear un gran producto. Este post analiza la cabaña prefabricada Dalåsen, simple a más no poder. Puede ser una solución para quienes les guste el diseño nórdico, austero y robusto.

cabaña prefabricada Dalasen

Revisando viejas notas guardadas, decidí volver a visitar ciertos lugares de la web relacionados con la construcción prefabricada. Me estoy refiriendo a anotaciones hechas hace más de cinco años. Muchos de esos lugares ya ni existían, en su lugar aparecía un “error 404”, y la típica página avisando que ese dominio está disponible para compra (!).

Afortunadamente el sitio sueco Arvesund aún sigue vivo. Dispone de una amplia y variada colección de diseños donde elegir, y parece que el negocio va bien, porque en su blog hay un montón de noticias con fotos de las casas que construyen.

render cabaña prefabricada Dalåsen Arvesund

La cabaña prefabricada Dalåsen

La cabaña Dalåsen es una delicia, me encanta. Demuestra que no hace falta irse a diseños complicados para crear un hogar acogedor. El arquitecto Gunnar Bäckman simplificó al máximo el concepto de cabaña de madera, consiguiendo un producto coherente, sólido, y austero. Se inspiró en los graneros nórdicos.

Es una construcción de planta rectangular, y con tejado a dos aguas. Es decir, lo más simple del mundo. Tiene una longitud de 12m, y su anchura de 4,5m es más que suficiente para organizar una casa de vacaciones.

La mitad de esta cabaña está destinada al espacio de vida: sala, comedor, y cocina. El resto es un cuarto de baño (con ducha) y un dormitorio donde cabe una cama grande y un buen armario. El modelo Dalåsen se completa con un espacio superior, accesible por una cómoda escalera. Es una especie de desván/altillo que puede utilizarse de muy diversas maneras. La superficie útil de toda su planta baja es de 46m2. Si consideramos el loft, entonces el total es de 60m2 (aproximadamente).

interior cabaña prefabricada Dalåsen de Arvesund

Una sencilla estructura

La estructura de la cabaña prefabricada Dalåsen es igual de sencilla que su diseño. Es una “cascara” autoportante, que además puede tener un acabado personalizado.

Debido a que estamos ante una construcción perfectamente aislada, es posible utilizarla durante todo el año. A pesar de su tamaño, esta cabaña se construye con la misma solidez que una casa más grande. Se entrega en kit, para que se pueda construir en su totalidad, o parte de ella. Y por supuesto con una clara documentación para facilitar su montaje.

Todos los materiales utilizados son naturales y sostenibles, y están producidos en Suecia.

exterior y planos planta cabaña

Más información sobre la cabaña Dalåsen, en la web de Arvesund.

La entrada Dalåsen: cabaña prefabricada en kit, por Arvesund aparece primero en IS-ARQuitectura | Prefab.

Viewing all 1341 articles
Browse latest View live